ENERC SE PROYECTA
Festival de Cine cierra con joyas de la ENERC NEA

El ocaso, la primera tesis de la ENERC de sedes regionales, en este caso NEA, elegida para la competencia argentina de cortos del 23° BAFICI 2022 (Buenos Aires Festival de Cine Independiente), y El Festi, proyecto de un egresado de la Escuela de Cine que ganó el concurso de cortometrajes Historias Breves 2022, del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), son los cortos que se proyectarán (en homenaje póstumo) hoy 16 de mayo en el Cine Italia, de 20 a 22, con entrada libre y gratuita, cerrando así una semana intensa de cine que se vivió en la ciudad de Formosa con el Festival ENERC Se proyecta, celebrando el décimo aniversario de la Escuela de Cine que funciona en el Instituto Pedagógico Provincial, en el circuito cinco. También se verá el estreno de la tesis 2024 Estoy esperando una casa.
Recibí las noticias en tu email
El cortometraje El ocaso (tesis 2021), del subgénero zombie, fue dirigida por el egresado Iván Gómez y también representó en el 2022 a la ENERC NEA en la 6ta Muestra de la Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica de la 37º edición del Festival Internacional de Cine de Mar del Plata. Esos logros son considerados un hito para la formación federal del cine argentino y un reconocimiento al compromiso y talento de jóvenes formoseños.
La historia del corto, de 12 minutos de duración, se centra en un refugio abandonado, en el que una madre le enseña a su hija cómo sobrevivir ante el entorno hostil que las acecha. Pero, por primera vez en su vida, la joven debe tomar una decisión. El ocaso mantiene expectante al espectador, sin querer despegarse de la pantalla.
El Festi, dirigida y escrita por León Recalde, ganadora del concurso de cortometrajes Historias Breves 2022, retrata el desarrollo artístico del freestyler emergente del under formoseño, Guillermo Portillo, conocido como Guillotina, quien con un grupo de amigos busca recursos para organizar su primer festival de música en la casa de su abuela para juntar plata y así poder viajar a Buenos Aires a producir su música. Los obstáculos y adversidades no impiden que trate de alcanzar su objetivo, convencido que el arte es cuestión de fe.
Estreno
Estoy esperando una casa, dirigida por Natal cano Rojas, es la tesis estreno que también se proyectará hoy a las 20 horas en el Cine Italia, y que cuenta la historia de tres hermanas adolescentes que habitan en un barrio de viviendas sociales. Una noche una de ellas desaparece y al volver irá recorriendo con sus hermanas el barrio, mientras la más pequeña les graba con el celular, irán conociendo nuevos amigos, historias de los vecinos, puntos de encuentro, buscando un lugar donde hallarse. Se trata de un proyecto de tesis realizado en el 2024 por estudiantes de la ENERC NEA que están finalizando su formación como realizadores integrales cinematográficos.
Variadas actividades
Desde el lunes 12 de mayo la propuesta de Enerc Se Proyecta incluyó proyecciones de cortometrajes y documentales realizados por estudiantes y egresados, además de talleres, charlas con docentes y actividades abiertas en distintos puntos de la ciudad. En el último día del Festival, hoy de 10 a 12, en el Instituto Pedagógico Provincial habrá una charla sobre Dirección de fotografía, a cargo del profesor Alejandro Fernández. En la jornada de ayer, en la Biblioteca Simonotto (Paseo Ferroviario), se proyectó el primer filme rodado en Formosa: Patrulla Norte (1951) y hubo una charla a cargo del profesor de Historia, Paulo Rossi. En horas de la noche, en La Mandinga, se proyectaron los cortos más destacados en los 10 años de ENERC NEA y de producciones inscriptas especialmente para el Festival.
El Festival ENERC Se Proyecta celebra los 10 años de vida de la sede NEA que funciona en la ciudad de Formosa. La presencia de la ENERC brinda una oportunidad valiosa para jóvenes con vocación audiovisual de la región, permitiéndoles formarse profesionalmente en su propia provincia. A lo largo de su trayectoria, la Escuela impulsó la realización de numerosos proyectos audiovisuales, formó profesionales que se insertan en la industria cinematográfica y abrió el camino a una nueva narrativa con fuerte impronta en la identidad regional.
FormoFiction
Organizado por estudiantes de la ENERC NEA, el sábado 17 en JBC Club (25 de Mayo 1.131) se realizará FormoFiction, donde se podrá disfrutar de más proyecciones cinematográficas y también habrá música en vivo y expo de artistas visuales. Las entradas se pueden adquirir en Punto Norte y Cafetería Mitre, y también comunicándose al Instagram formo.fiction.
Diego Núñez es uno de los artistas que estará exponiendo una selección de sus obras más destacadas que llevan a un viaje a través de colores, texturas y emociones. Su arte invita a reflexionar sobre la vida, la naturaleza y la condición humana.
También expondrá Lu2 Visuales, un creador que se expresa a través de diseños y dibujos vibrantes. Con un estilo único que combina elementos de ilustración, arte digital y diseño gráfico, Lu2 crea mundos visuales que transportan a los espectadores a lugares mágicos y emocionales.
La música en vivo estará a cargo de Tirapiedras, dúo de rock enérgico, formado en 2017, que evolucionó a lo largo de los años con diferentes formaciones. Conocida por su éxito Duerme tranquila, la banda tiene un sonido único y cautivador que combina la intensidad del rock con melodías pegajosas. También subirá al escenario Pistacho, cantante de hip hop con letras que narran historias de la vida real y un estilo que fusiona lo clásico con lo innovador. Y la danza se expresará a través de Young On Fire, un grupo de dance cover de K-pop, con una mezcla de coreografías sincronizadas y carisma en el escenario. Las bailarinas reviven la emoción y la energía de los grupos de K-pop más icónicos.