NACIONALES
Fin del cepo cambiario: las restricciones que se levantan desde el lunes
El Gobierno anunció el fin del cepo y, desde el lunes, las personas podrán volver a comprar dólares en el mercado único de cambios.
Recibí las noticias en tu email
Después de seis años, las personas humanas van a poder volver a comprar dólares en el sistema financiero, sin el límite de US$200. No habrá restricciones para quienes cobraban subsidios o recibieron un ATP en pandemia, entre la docena de condiciones que regían anteriormente. Tampoco seguirá vigente la restricción cruzada de la comunicación A7340, y no habrá impuestos a la compra de divisas para atesoramiento.
La restricción cruzada implicaba que cualquier dólar producido de una operación financiera debía enviarse directamente a los bancos antes de poder reinvertirse. Eso se elimina.
También se elimina el plazo mínimo de tenencia para operaciones con valores negociables (parking) aplicable a personas humanas.
Lo que sí seguirá es el llamado dólar tarjeta: los pagos en dólares con tarjeta de débito o crédito, que se abonen en pesos, tendrán una percepción del 30%. De todos modos, no se espera que tenga impacto en la práctica, ya que se podrá comprar dólares en el sistema financiero y cancelar el resumen con esos dólares, evitando así el recargo del dólar tarjeta. Es lo que antes hacían los turistas argentinos mediante el acceso al dólar MEP, pero ahora lo podrán hacer directamente en el banco.
Fuentes del sector bancario afirmaron que desde el lunes los bancos “estarán listos” para la compra y venta de divisas. “Siempre puede haber algún inconveniente, pero será menor y subsanable”, aclararon desde una importante entidad financiera.
Más allá del anuncio del fin del cepo cambiario, la comunicación del Banco Central (Bcra) sobre el nuevo esquema establece que quedarán algunas trabas en pie para acceder al dólar.
Para los minoristas, habrá restricciones para la compra de dólares en efectivo: será de US$100 por mes. Pero, vía home banking no habrá límites, y luego se podrán retirar esos dólares por caja.
Con información de TN