En la localidad varias obras fueron paralizadas por Nación
Financiada con recursos provinciales avanza la obra del Hospital de Villa Escolar
“El nuevo hospital –dijo la intendenta- es una obra majestuosa y su ejecución avanza de una manera lenta, pero sin detenerse, gracias a la decisión política del gobernador Gildo Insfrán”, al tiempo que manifestó su apoyo a lo que pregona el Modelo Formoseño “que sigue haciendo realidad la inauguración de diferentes obras en el territorio provincial”.
Celia Robles, intendenta de Villa Escolar, lamentó que en su localidad fueron paralizadas varias obras, como en diferentes puntos de la provincia por responsabilidad del actual Gobierno nacional del presidente Javier Milei, sin embargo dijo que en contraposición, “el Gobierno de Formosa no paraliza las obras públicas, financiadas por el Tesoro de la provincia, como la construcción del Hospital de Villa Escolar.
“El nuevo hospital –dijo- es una obra majestuosa y su ejecución avanza de una manera lenta, pero sin detenerse, gracias al esfuerzo y la decisión política del gobernador Gildo Insfrán”.
Robles mencionó además que el jueves 11, en el ingreso Sur a la provincia de Formosa, en el límite con la provincia del Chaco, la Administración Tributaria Provincial (ATP) inauguró la refacción y remodelación del puesto de control con el fin de fiscalizar, de forma más efectiva, la carga de personas y empresas que buscan comercializar en este territorio.
Al respecto, dijo que fue “una alegría haber acompañado la inauguración de la hermosa obra de remodelación y refacción del puesto de control de ATP de Mansilla, que está en el ingreso a la provincia por el sector Sur; nosotros que estamos cerca y somos vecinos del sur provincial, veníamos observando la importancia de la obra que viene a solucionar una problemática para todo el personal que se desempeña allí día y noche”.
“Lo inaugurado –afirmó- es algo importantísimo, ya que se trata de una obra más de la gestión del gobernador Insfrán, a pesar de las dificultades por lo que viene sucediendo en el país como consecuencia de las políticas implementadas por el presidente Milei.