LAS ACCIONES SE DESARROLLARÁN A TRAVÉS DEL PROCURAR
Firma de acuerdo con el INCUCAI para fortalecer la procuración de órganos y tejidos
El ProcurAr despliega acciones en todas las provincias del país y que ahora está en Formosa con el propósito de comenzar, a dar cumplimiento a la Ley 27447, que establece la necesidad de que los hospitales puedan llevar adelante un proceso de donación de forma integral para que sea más eficiente para el sistema de salud, en forma general.
Recibí las noticias en tu email
Recientemente se realizó la firma de un compromiso que tiene por objetivo fortalecer el sistema de procuración y trasplante de órganos y tejidos en la provincia de Formosa.
La rúbrica estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Humano, Aníbal Gómez y del vicepresidente del Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), doctor Richard Malán.
Al referirse al importante acuerdo, el ministro Gómez explicó que “se trata de la implementación del ProcurAr en nuestra provincia, a través de un compromiso de gestión que propone la creación y puesta en marcha de unidades para la procuración de órganos y tejidos dentro de los hospitales que, en esta primera instancia, serán el Hospital Central de Emergencias y el Hospital Interdistrital Evita”.
Explicó que será “un servicio más dentro de cada hospital, que tendrá como factor principal un recurso humano capacitado y especializado en el proceso de donación para que actué adecuada, correcta y eficazmente, ante potenciales donantes, tanto en la detección, como en la evaluación y el tratamiento”.
Además, dichas unidades contarán con la infraestructura y el equipamiento necesario, por la firme decisión y convicción de nuestro gobernador, Gildo Insfrán, en el marco de las políticas sanitarias de la provincia.
Orgullo
El director del Hospital Interdistrital Evita, Samuel Gutiérrez, recordó que “nuestro efector, que forma parte de la red de salud de la provincia, va ser también una unidad de procuración de órganos, esto va permitir intensificar el trabajo que Formosa viene haciendo desde hace tiempo, para conseguir donantes de órganos para aquellos pacientes que tienen posibilidades de vida o de una mejor calidad de vida, a través de un trasplante”.
“Para nosotros, como una unidad de procuración, -agregó- nos sentimos orgullosos de formar parte de ese gran procedimiento que es la procuración, donación y trasplante de órganos y tejidos, que se realizan aquí en Formosa. La comunidad se tiene que sentir muy contenida porque nuestro sistema de salud, como dice nuestro gobernador, es el mejor y más allá de las atenciones y de la asistencia, trabaja fuertemente para que los pacientes que requieren de un trasplante, tengan un órgano o un tejido a disposición. Por eso, nos sumamos con gusto y nos comprometemos a trabajar intensamente para que así sea”.
Unidad de procuración
La directora del Hospital Central de Emergencias, doctora Graciela Viera, expresó que la firma de este compromiso “está formalizando una actividad que ya veníamos llevando adelante dentro del hospital, interviniendo para la procuración de órganos en los casos que así lo ameritaba y de esa manera, contribuir a salvar la vida de muchas personas que están a la espera de un trasplante”.
Resaltó, que la creación de una unidad de procuración de órganos y tejidos dentro del hospital “nos va permitir crecer como institución y afianzar nuestro rol dentro de la estructura de salud pública en la provincia y a su vez, en la comunidad, generando más servicios y ofreciendo mejores oportunidades a nuestros pacientes, en cualquiera de las circunstancias que se van presentando”.
Trabajo continuo
La administradora general del Hospital de Alta Complejidad, doctora Margarita Batista, calificó al compromiso como fundamental para seguir creciendo en pos de la procuración de órganos y tejidos y de la comunidad “porque todo lo que se trabaja, redunda en beneficios para los formoseños que viven en cualquier punto de nuestra provincia, seguiremos trabajando como lo venimos haciendo y como lo hemos hecho siempre”.
Mayor accesibilidad al trasplante
El vicepresidente INCUCAI, doctor Richard Malán explicó que se viene trabajando en Formosa en el proyecto y la firma de acuerdos, para la instalación de las UHPROT en los dos hospitales mencionados y a la par con el Hospital de la Madre y el Niño para proyectos que tienen que ver con el desarrollo de la donación de órganos y tejidos en ese hospital pediátrico”.
“La idea es avanzar para dar a los formoseños una mayor accesibilidad al trasplante, mediante la estrategia de disponer en estos hospitales la posibilidad de la donación”, remarcó.
Hizo notar que, para eso, el INCUCAI cuenta con el ProcurAr que viene desplegando acciones en todas las provincias del país y que “ahora está en Formosa con el propósito de comenzar, un poco, con el mandato que nos da la Ley 27447, que establece la necesidad de que los hospitales puedan llevar adelante un proceso de donación de forma integral para que sea más eficiente para el sistema de salud, en forma general”.
Afirmó: “Es un gusto estar aquí, compartir jornadas de trabajo con las autoridades sanitarias locales y también visitar los hospitales, de los que siempre nos llevamos mucha admiración por lo que pudieron alcanzar en infraestructura y en la conformación de los equipos de salud”.