Insfrán, con Manzur y Katopodis
Firman convenio para la construcción de otra autovía sobre la ruta nacional 11
El jefe de Gabinete de la Nación encabezó en casa de Gobierno una reunión con el gobernador de Formosa y el ministro de Obras Públicas en la que se firmó un convenio de inversión de más de 5.000 millones de pesos para obras viales en la provincia.
El gobernador Gildo Insfrán y el ministro de Economía y Finanzas, Jorge Oscar Ibáñez, mantuvieron ayer una fructífera reunión de trabajo con el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Juan Luis Manzur, el ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y el referente regional del ENOHSA, Gerónimo Vargas Aignasse, oportunidad en la que el mandatario formoseño
firmó con Katopodis el convenio para avanzar con el proyecto y construcción de la autovía sobre ruta nacional 11.
La obra será en la sección que conecta el empalme de la ruta provincial 6 con la avenida Marana en Clorinda, ubicada en el tramo que va desde el empalme de la ruta nacional 81 hasta el límite con Paraguay, y el financiamiento estará a cargo de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), con un presupuesto aproximado de 5.500 millones de pesos.
“Esta es una obra vial de trascendental importancia para el comercio internacional, para la integración regional y para el crecimiento de la provincia de Formosa”, sostuvo Insfrán, quien además indicó que “seguimos aunando esfuerzos y políticas con el Gobierno nacional para profundizar la equidad territorial, el desarrollo integral y la igualdad de oportunidades para todos y todas”.
A partir del convenio firmado por los funcionarios, la ruta, fundamental en el intercambio comercial y turístico entre Argentina y Paraguay, sumará un paso clave para agilizar la movilidad en la provincia.
Obras complementarias
Recibí las noticias en tu email
El administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV), ingeniero Javier Caffa, se refirió al acto licitatorio de las obras complementarias en la autovía ruta nacional 11 y explicó que se trata de la etapa 1 y “consiste fundamentalmente en obras en el tramo que va desde la Cruz del Norte hasta la intersección con la ruta provincial 1”.
“Son obras de retorno y empalme –agregó- para agilizar el tránsito y permitir una optimización de los ingresos y accesos a la calzada central, desde los distintos barrios frentistas a la autovía de la ruta nacional 11”.
A modo de ejemplo, dijo que “partiendo desde la Cruz, se trata del empalme de la colectora Sur a la calzada central, permitiendo la vinculación de la colectora con la rotonda y con la avenida Avellaneda que va hacia el Parque Industrial; por otro lado, tenemos el empalme por la avenida Los Pumas, que va como acceso principal a un sector del barrio de La Nueva Formosa y al 16 de Julio y la construcción del retorno para el acceso al Laura Vicuña que permitirá la entrada al barrio sin tener que llegar a la rotonda del Aeropuerto Internacional Formosa”.
“Asimismo –dijo- está la construcción del retorno para ingresar a la Dirección Provincial de Aeronáutica, que va a posibilitar el acceso rápido sin llegar a la rotonda de Villa del Carmen y otra en la zona del control policial en este mismo barrio”.
Caffa, aclaró que “todos estos retornos y empalmes van a estar dotados de iluminación; la premisa fundamental es que los recorridos no superen los dos kilómetros y medio para poder salir e ingresar a cualquiera de estos barrios”.
Por otra parte, recordó que éstas obras “están dentro del Plan Cien Obras y surgieron en base a todos los requerimientos y a las solicitudes de los distintos barrios que se encuentran en el acceso a la ciudad de Formosa”.
Finalmente, recordó que “a partir del acto licitatorio se inicia un proceso en donde una comisión de preadjudicación analiza toda la documentación y hace una pre adjudicación a la empresa oferente que resultara ganadora; a partir de ahí se hace la adjudicación por resolución, la firma del contrato y posteriormente, en un término legal, se puede dar inicio a la obra”.