Industria textil con mano de obra local
FONTEX ya tiene todo preparado para la entrega anual de guardapolvos

El Fontex trabaja con cooperativas y tiene cerca de 50 en toda la provincia, con más de 700 personas trabajando de forma directa y otras tantas de manera indirecta. Está en 17 localidades con el objetivo principal que las personas no se trasladen a la capital para producir guardapolvos, sino que la confección esté en cada localidad.
Recibí las noticias en tu email
El coordinador del Programa de Desarrollo Productivo Industrial del Sector Textil de Formosa (FONTEX), Néstor Sosa, dijo que ya está todo preparado para la entrega anual de los guardapolvos de Nivel Inicial y Primario para maestras jardineras, docentes y además los barbijos.
“Están preparados alrededor de 150.000 guardapolvos –indicó-y tenemos una reserva porque a lo largo del año se entregan refuerzos en algunas escuelas, aunque esta situación se da en menor cantidad”.
Sosa sostuvo que “este resultado es la preparación de todo un año, en el 2022 tuvimos trabajando arduamente para la preparación, ya sea para el cortado, la capacitación y la confección, esta acción es relevante, porque en la región no hay empresa-programa que produzca esta gran cantidad de indumentaria; tener una cantidad elevada de producción, significa un importante número de personas desarrollando esta labor”.
El Fontex trabaja con cooperativas “y tenemos cerca de 50 en toda la provincia, con más de 700 personas haciéndolo de forma directa y otras tantas de manera indirecta; estamos en 17 localidades, abarcamos gran parte de la provincia de Formosa y el objetivo principal es que las personas no se trasladen a la capital para producir guardapolvos, sino que la confección de esta indumentaria esté en cada localidad que nos necesita”.
Sosa afirmó que “se genera mano de obra especializada con la capacitación del manejo de máquinas industriales y si no fuera por este programa y por la acertada decisión política del gobernador Gildo Insfrán, esta realidad no iba a ser posible”.
El coordinador textil aseguró que todo lo llevado a cabo “permite que cualquier persona que esté en el interior tenga la oportunidad de poder capacitarse y entrenarse en la confección de guardapolvos, ropa de trabajo, barbijos, juegos de sábanas, toallas, cofias, lo que produzcamos”.
Al hablar de la producción de Fontex, sostuvo que además de guardapolvos se confecciona indumentaria para agentes del sistema de salud provincial como guardapolvos para médicos, ambos, chaquetas, juegos de sábanas, toallas, kit de cirugías. Y para el área de seguridad, los uniformes policiales, como así también el de fajina.
“En el 2022 –señaló- entregamos cerca de 11.000 uniformes, más gorras, remeras, chombas y barbijos, y todo eso representa mano de obra con un ingreso para las familias que genera dignidad y capacidad adquirida”.
Máquinas
Sosa hizo un repaso de cómo fue avanzando el trabajo a través de la incorporación de herramientas tecnológicas de trabajo y dijo que “la maquinaria y moldería de nivel, ha potenciado el recurso humano formoseño; en el año 2013, ingresamos el primer robot de corte, porque nuestro problema era que teníamos más personas que producían y el corte no daba abasto y con el robot pudimos tener la capacidad de hacer muchas cosas en poco tiempo”.
Finalmente, contó que “ahora estamos recibiendo un software de moldería de última generación que nos va a permitir tener mejor planificación en el corte, en la moldería con menos desperdicio de materiales, esto nos permite que nos actualicemos sobre las nuevas tecnologías que en el futuro nos va a permitir desarrollar nuevas ideas que no las teníamos pensada y nos estamos adelantando a ciertos tiempos”.