MULTITUDINARIO DESFILE CÍVICO MILITAR
Formosa celebró el 209.o aniversario de la declaración de la independencia

La diputada Graciela Parola mencionó las elecciones del 29 de junio señalando que “el pueblo dio cátedra de conciencia política, de cómo se expresa la voluntad popular de un pueblo esclarecido y agradecido y nos enseñó de cómo debemos plantarnos ante las adversidades con las herramientas que nos da la democracia”.
Recibí las noticias en tu email
El gobernador Gildo Insfrán presidió el acto central del 209.o aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina, que incluyó un multitudinario desfile cívico militar que contó con la participación de delegaciones de todos los niveles y modalidades del sistema educativo provincial, formaciones de las fuerzas de seguridad, militares y veteranos de la guerra de Malvinas, además del baile del tradicional Pericón.
A su llegada al sector del desfile, en la intersección de la avenida Néstor Kirchner y la calle San Juan, en la ciudad capital, el gobernador fue recibido por el jefe de la guarnición Ejército Formosa, coronel Gustavo Insaurralde, en tanto que el jefe de Tropas y segundo jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29 realizó la presentación de la agrupación, la cual luego fue saludada por el primer mandatario.
A los sones de la Banda de Música de la Policía de la provincia, se entonaron las estrofas del Himno Marcha a Formosa, tras lo cual el alumno de 6.o grado de la Escuela Provincial de Educación Primaria (EPEP) Nº 58, Ignacio Cáceres interpretó la poesía 9 de julio, Día de la Independencia.
Discurso de Parola
En el acto hizo uso de la palabra la diputada nacional de Unión por la Patria (UP) Graciela Parola, quien al hacer mención a las luchas por las autonomías provinciales preexistentes a la Nación, los enfrentamientos entre unitarios y federales y entre el centralismo y el interior, como asimismo la histórica dicotomía de Patria-colonia, trazó un paralelismo con lo que ocurre en la actualidad.
En ese sentido, dijo que “nuestro país está atravesando uno de los peores gobiernos de la historia, donde todas las características ocurridas en tiempos de la lucha por nuestra independencia toman relevancia, se reviven y renacen. Otra vez el centralismo tratando de pisotear al federalismo, la entrega de la soberanía nacional y la deuda externa con el esclavizador Fondo Monetario Internacional, que trae como requisito un ajuste feroz”.
Luego de sus palabras, se dio paso al desfile y al baile del Pericón, que fue recreado por estudiantes del Bachiller con especialidad en Danzas Folclóricas de la EPES 52 Centro Polivalente de Arte Monona Donkin.