Formosa evocó el Día Universal de los Derechos de los Niños
Múltiples actividades lúdicas, deportivas y de promoción fueron desarrolladas en la plaza San Martín en conmemoración del 32.o aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño. En el evento participaron varias instituciones gubernamentales como las subsecretarías de Niñez, Adolescencia y Familia y de Deportes y Recreación Comunitaria del Ministerio de la Comunidad y la cartera de Turismo.
Con una atractiva celebración en la plaza San Martín de la ciudad capital, que incluyó juegos, actividades deportivas, música, baile, números artísticos, sorteos y premios, Formosa conmemoró el 32.o aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño (CDN).
En ese sentido, en diálogo con AGENFOR, la ministra de la Comunidad, Gloria Giménez, destacó que “todos los días la provincia de Formosa restituye y fortalece los derechos de niños y adolescentes, por lo cual, hoy es una actividad más dentro de todo lo que tenemos en el modelo formoseño”.
Además, detalló que en el evento participaron varias instituciones gubernamentales como las Subsecretarías de Niñez, Adolescencia y Familia y de Deportes y Recreación Comunitaria del Ministerio de la Comunidad y la cartera de Turismo.
Justamente, los profesores de la esfera de Deportes estuvieron a cargo de los juegos y las actividades deportivas, mientras que desde el área de Niñez, Adolescencia y Familia realizaron acciones de promoción de los derechos de los niños y los adolescentes a la comunidad.
A su vez, la ministra Giménez resaltó que estuvieron presentes los niños de las residencias socioeducativas de la ciudad, quienes también presentaron un número artístico. “Esto es un poco más de lo que diariamente se hace dentro de nuestras residencias, es decir, restituir derechos”, aseveró la encargada de la cartera.
Por otra parte, indicó que cotidianamente esta temática es trabajada con los docentes en las escuelas, en los barrios a partir del espacio de encuentro de la comunidad organizada, que “también están dentro del Centro de Desarrollo Infantil”.
“Durante la semana, en todos estos espacios se hicieron actividades especiales de reconocer, fortalecer y de poner en primer lugar los derechos del niño”, explicó la funcionaria a esta Agencia.
Recibí las noticias en tu email
Política pública
Por su parte, la doctora Mónica Nogueira, directora de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de la Comunidad, subrayó que “la política que está implementando el gobernador Gildo Insfrán con respecto a la niñez ha repercutido muy positivamente”.
En este punto, hizo notar que se otorgan diversos beneficios como la Asignación Universal por Hijo (AUH), el plan provincial alimentario Nutrir, módulos habitacionales, entre otros. “Desde todos los estamentos del Gobierno provincial brinda a los niños la posibilidad de restituir sus derechos”, subrayó.
“Dejaron de ser objetos para ser sujetos de derechos y a través de la Convención se les reconocen derechos como a la alimentación, la vestimenta, la educación, etcétera, y desde la Ley 26.061 de Protección Integral de los Derechos del Niño, se incorporan estos derechos, agregándose otros”, puso de resalto la funcionaria.
Y también hizo alusión al programa Familias solidarias, marcando que “estamos contentos porque ya está pasando la pandemia y ahora podemos hacer una nueva convocatoria para las familias que van a acoger y a brindar un lugar a los niños y adolescentes que están en las residencias, dándoles amor y contención, pudiendo pasar las fiestas de fin de año y las vacaciones de verano con ellos”.
“Los invito a inscribirse en la oficina ubicada en la avenida 9 de Julio 206, primer piso, en la ciudad capital”, informó, apuntando que “el teléfono al que deben llamar para cualquier asesoramiento es (3704) 436371”.
Respecto a los requisitos, dejó en claro que “lo principal es que sea una familia que brinde amor y que los chicos puedan pasar felices, cómodos y tranquilos el tiempo de su estadía con ellos”.
“Puede ser una familia conformada por personas de distintos sexos, iguales o bien una persona sola. Lo importante es que puedan tener este derecho a una familia”, concluyó.