Fallo judicial
Formosa impide el desmantelamiento del vínculo energético con Paraguay

En una resolución de fuerte impacto regional, el Juzgado Federal N.º 2 de Formosa hizo lugar al planteo de la Defensoría del Pueblo provincial y ordenó a la Secretaría de Energía de la Nación y a la empresa Transnea abstenerse de retirar el autotransformador de 150 MVA ubicado en la estación transformadora de Clorinda.
La Justicia Federal, a pedido de la Defensoría del Pueblo de Formosa, dictó una medida cautelar que ordena mantener el importante transformador de Clorinda en su lugar, para no perder la interconexión eléctrica con Paraguay y proteger una infraestructura clave para el sistema energético del país.
En una resolución de fuerte impacto regional, el Juzgado Federal N.º 2 de Formosa hizo lugar al planteo de la Defensoría del Pueblo provincial y ordenó a la Secretaría de Energía de la Nación y a la empresa Transnea abstenerse de retirar el autotransformador de 150 MVA ubicado en la estación transformadora de Clorinda.
La medida cautelar, dictada con habilitación de feria judicial, responde a la preocupación por el riesgo de desmantelar un componente clave de la interconexión energética con Paraguay.
El fallo, firmado por el juez Pablo Fernando Morán, señala que la operación pretendida por el Estado nacional y la transportista eléctrica ponía en riesgo la seguridad energética de la región, además de entorpecer la posibilidad de reactivar la interconexión internacional con la subestación Guarambaré, en Paraguay.
La resolución judicial advierte que la desconexión no solo podría afectar a los usuarios locales, sino que también comprometería la seguridad de la red en el noreste argentino y debilitaría el aporte formoseño al Sistema Argentino de Interconexión (SADI).
Recibí las noticias en tu email
¿Por qué la interconexión Guarambaré-Clorinda es tan importante?
Esta línea se inauguró oficialmente en 1994, durante el primer mandato presidencial de Carlos Menem y estuvo en funcionamiento hasta quedar inhabilitada por una colisión causada por una embarcación en la torre 80. El transformador ubicado en Clorinda cumple una función central en la conexión con la subestación Guarambaré, en Paraguay.
La posibilidad de su reactivación forma parte de los objetivos estratégicos de la provincia, que desde el año 2023, viene realizando gestiones para su reconstrucción.
El año pasado ofreció formalmente a la Secretaría de Energía de la Nación asumir el financiamiento de la reparación de la torre que permitiría poner nuevamente en funcionamiento la línea de transmisión.
Este proyecto permitiría inyectar energía proveniente del sistema paraguayo, aliviando la falta de generación que sufre actualmente el sistema eléctrico argentino. Pese a esta propuesta, la provincia no recibió respuesta de las autoridades nacionales.