Liga de Vóleibol Argentina
Formosa recibe desde hoy a la Copa ACLAV
El estadio Cincuentenario vuelve a ser escenario de la máxima categoría del vóley argentino más de seis años después de su última vez, que data de marzo de 2016 cuando La Unión de Formosa era el representante de la provincia. Ahora lo será Policial, el campeón defensor del certamen y que jugará de local por primera vez ante su público en la élite nacional.
Formosa se convertirá en el centro de las miradas del vóley argentino en unos pocos días cuando comience allí la Copa ACLAV Ciudad de Formosa, el torneo que entre el viernes 16 y el jueves 22 de diciembre le pondrá cierre a la acción de este año de la Liga de Vóleibol Argentina y que coronará al último campeón de este 2022 entre los 12 equipos protagonistas de la temporada.
Se trata además de una ocasión muy especial para Policial Vóley, el anfitrión del certamen que, en su segunda temporada en la élite nacional, por primera vez podrá salir a la cancha ante su gente. El equipo formoseño fue sensación en la LVA RUS 21/22, pero sin la chance de ser local, condición que disfrutó por última vez cuando estaba en las categorías de ascenso. Es por eso que la expectativa está alta de cara a los partidos en el estadio Cincuentenario, la gran sede emplazada en Formosa que, asimismo, vuelve a ser escenario de Liga más de seis años después de su última vez, que data de marzo de 2016.
La oferta es también imperdible en lo deportivo, puesto que cuatro equipos campeones de Copa forman parte de la lista de participantes. Policial no solo es uno de ellos, sino que es nada menos que el defensor del título. Exactamente un año después de que se alzara con la gloria en la edición 2021/22 en Mar del Plata, ahora arrancará su camino en el grupo 3 frente a Unión Vecinal Trinidad de San Juan y Gross Paracao de Paraná.
No obstante, a la cabeza del lote de campeones aparece UPCN San Juan Vóley, el club más ganador de la Argentina que en el historial del torneo también emerge como el más laureado, con campeonatos en las temporadas 2012/13, 2013/14, 2015/16, 2019/20 y 2020/21. El gremio es cabeza de serie del grupo 1 que también integran River Plate y Defensores de Banfield.
Los otros dos que ya se subieron a lo más alto del podio del torneo son Ciudad Vóley, campeón de la edición 2017/18, y Obras de San Juan, vencedor en la Copa siguiente. Ambos quedaron emparejados en el grupo 2 junto a San Lorenzo, en tanto que la fase inicial la completa el grupo 4 que contiene a Once Unidos, Monteros Vóley y AMUVOCA.
Una vez finalizada la etapa de grupos, programada entre el viernes 16 y el domingo 18, los dos mejores de cada triangular avanzarán a los cuartos de final, a disputarse a partido único el lunes 19. A continuación se vendrá un día de descanso para los vencedores, para luego progresar a las semifinales del miércoles 21 y los partidos por medalla del jueves 22, que además pondrán en juego, solamente para el campeón, una plaza para el Sudamericano de Clubes de la temporada actual.
El calendario de partidos es el siguiente. Viernes 16 de diciembre: Once Unidos vs AMUVOCA (12), Ciudad Vóley vs San Lorenzo (15), UPCN San Juan Vóley vs Defensores de Banfield (18) y Policial Vóley vs UVT Vóley (21).
Sábado 17 de diciembre: AMUVOCA vs Monteros Vóley (12), San Lorenzo vs Obras de San Juan (15), Defensores de Banfield vs River Plate (18) y UVT Vóley vs Paracao (21).
Domingo 18 de diciembre: Monteros Vóley vs Once Unidos (9), Obras de San Juan vs Ciudad Vóley (18), River Plate vs UPCN San Juan Vóley (20) y 00 Policial Vóley vs Paracao (22).
Fuente: Prensa ACLAV.