Formosa superó las 500.000 dosis de vacunas aplicadas

Ayer se superaron las 500.000 dosis de vacunas aplicadas en toda la provincia. Por otra parte los profesionales destacaron que se alcanzó el 88,6% de cobertura con primera dosis en población objetivo, es decir mayores de 18 años, y estamos en el 32,7% de la segunda dosis. También revelaron que con la jornada vacunatoria del domingo pasado, se alcanzó a 3.596 jóvenes con factores de riesgo inmunizados y protegidos.
Ayer se llevó adelante una nueva jornada de vacunación contra el coronavirus en Formosa, marco en el que residentes capitalinos de las clases 1963 y anteriores inmunizados con las primeras dosis de las vacunas Sputnik V y AstraZeneca completaron su esquema.
Para desarrollar dicha tarea sanitaria se dispusieron 5 establecimientos que funcionaron como vacunatorios: club Patria (Saavedra 480), club Sarmiento, club San Martín (ubicado en el barrio San Francisco), el polideportivo del barrio La Paz y el Instituto Pedagógico Provincial (IPP), en el barrio Eva Perón del circuito cinco.
En ese sentido, desde el Consejo de Atención Integral de la Emergencia Covid-19 Doctor Enrique Servián, en el parte informativo 519, se puso de resalto que con la jornada de vacunación de este lunes se superaron las 500.000 dosis de vacunas aplicadas en toda la provincia.
“Habiendo logrado cubrir con primeras dosis de vacunas a la población objetivo durante el mes de julio, estamos avanzando aceleradamente con la inmunización de los jóvenes con factores de riesgo y con la finalización del esquema de vacunación con segundas dosis en base a los protocolos aprobados a nivel nacional e internacional, que incluyen la aplicación combinada de vacunas en condiciones de seguridad y que permiten lograr una alta protección contra el virus”, se destacó.
A su vez, instaron a la población a concurrir a los vacunatorios cada vez que es convocada, ya que “esta tarea que realizamos con unidad, organización y solidaridad es el camino que debemos transitar para dejar atrás los peores momentos de la pandemia”.
Recibí las noticias en tu email
Población objetivo
Por su parte, al referirse al avance de la campaña de inmunización provincial, la doctora Cristina Mirassou, subsecretaria de Gestión de Establecimientos Asistenciales de 1.er y 2.o nivel, subrayó que “ya alcanzamos el 88,6% de cobertura con primera dosis en población objetivo, es decir mayores de 18 años, y estamos en el 32,7% de la segunda dosis”.
En declaraciones recogidas por AGENFOR, destacó además que con la jornada vacunatoria de este domingo 8, “alcanzamos a 3.596 jóvenes con factores de riesgo inmunizados y protegidos”.
Respecto al operativo de este lunes 9, señaló que “ya se está aplicando la combinación de vacunas que el pasado 26 de julio fue validada por la comisión de expertos con la Comisión Nacional de Inmunizaciones (Conain)”, de manera que las personas que empezaron el esquema de vacunación con la primera dosis de Sputnik V, podrán completarlo con dosis de AstraZeneca o de Moderna.
“La efectividad es la misma, sin riesgos, incluso hay algunos que hablan de una mayor efectividad”, marcó, acentuando que si bien ello se validó a partir del 26 de julio pasado en la Argentina, “ya se venía aplicando en otros países como Italia y Alemania. La misma premier alemana Ángela Merkel se vacunó con combinación de vacunas en la segunda dosis”.
Hizo notar que “estos son los avances que se van teniendo en esta lucha acelerada por proteger al máximo a nuestra población, con todas las posibilidades que nos da la validación científica”, concluyó.
“La combinación de vacunas es
totalmente segura”, afirmó Ledesma
El doctor Raúl Ledesma, coordinador de los centros de atención sanitaria (CAS), dio precisiones sobre la combinación de la vacuna AstraZeneca como segunda dosis de la Sputnik V y recalcó que “lo más importante es tener las dos dosis para estar fuertemente prevenidos”.
En declaraciones a AGENFOR, enfatizó que “debemos dar importancia a la vacunación”, ya que con esta acción sanitaria “tratamos de prevenir las infecciones graves y la muerte por coronavirus”.
“La variante Delta está en varias provincias del país porque se han confirmado casos positivos”, advirtió, agregando además que en la República del Paraguay “ya existe circulación comunitaria notificada por sus autoridades sanitarias”.
Ante ello, marcó la importancia de la vacunación para que antes que dicha variante ingrese al territorio “contemos con la cantidad necesaria de anticuerpos para evitar esas infecciones”.
Aseveró que “la única forma de que la Delta no nos haga un daño severo, es teniendo las dos dosis de la vacuna”, acentuando que “están ampliamente demostradas por estudios científicos del Ministerio de Salud de la Nación las combinaciones posibles de vacunas Sputnik V con AstraZeneca o Moderna”.
“Los estudios de seguridad publicados por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires con AstraZeneca y Moderna demostraron que la combinación es totalmente segura, no hubo ningún efecto adverso grave. Y la cantidad de anticuerpos que se generan es altamente positiva para prevenir el coronavirus en sus formas graves”, indicó el especialista.
En ese sentido, categórico, sostuvo que “la gente se tiene que quedar tranquila y vacunarse, porque lo más importante es tener las dos dosis para estar fuertemente prevenidos sobre todo con la variante Delta, que es una de las más agresivas con respecto a la contagiosidad”.
“Es el mismo virus covid-19, que cambió una parte de su genoma para transformarse en una variante que es aún más contagiosa que la Manaos”, por lo que “es peligroso no estar vacunado”, subrayando a esta Agencia la importancia que significa “tener muchos anticuerpos para evitar las formas graves de la enfermedad en el cuerpo humano”.
Finalmente, el doctor Ledesma hizo notar que “no vemos con preocupación que la gente salga, sino que lo haga sin la protección del barbijo”.
Insistió en seguir cumpliendo las medidas sanitarias y respetar el distanciamiento físico. “Lograr el cuidado social y personal hace que de alguna manera podamos revertir el avance de esta variante”, cerró.