REUNIÓN DE COOPERACIÓN E INTERCAMBIO DE INFORMACIÓN EN CLORINDA
Gendarmería Nacional y la Policía del Paraguay abordaron la problemática del narcotráfico
El encuentro se realizó en el Escuadrón 16 Clorinda, a fines de realizar un intercambio de información sobre la problemática del narcotráfico, las zonas fronterizas claves en los que se llevan a cabo los traspasos de estupefacientes y demás puntos clave para la detección temprana del delito.
Se llevó a cabo el miércoles, la reunión de Cooperación e intercambio de Información entre representantes de Gendarmería Nacional y miembros de la Secretaría Nacional Antidrogas de la República del Paraguay donde se expusieron distintas problemáticas inherentes a ambas instituciones respecto a la lucha contra el narcotráfico y se definieron distintas estrategias de seguridad.
En este sentido, se enfatizó en el trabajo conjunto y el intercambio de información, necesarios para dar con el modus operandi de las distintas organizaciones criminales, las modificaciones de las zonas fronterizas claves y las nuevas rutas del narcotráfico.
También se trató la situación actual de causas judiciales con colaboración entre ambas fuerzas y se profundizó en una serie de pasos previstos por la Justicia de los dos países, con el propósito de fortalecer ese aspecto y evitar errores.
Otro punto importante fue el uso de la hidrovía Paraguay-Paraná utilizada frecuentemente como salida marítima para el traslado de droga, por lo que también se coordinó el intercambio de información necesario para detectar estas acciones.
La actividad fue presidida por el oficial de enlace en la República del Paraguay, efectivos de las unidades de reunión de información de Formosa y Chaco, de las unidades de Investigaciones y Procedimientos Judiciales Formosa y Sáenz Peña, miembros de la Sección Antidrogas Clorinda y del Escuadrón 16 de Gendarmería Nacional.
En tanto, la comitiva policial paraguaya fue encabezada por el comisario Lorenzo Samudio Balbuena, de la Dirección de Investigación de Hechos Punibles. Además, asistieron el secretario adjunto de la SENAD, Esteban Caselli, el director de Operaciones, Oscar Romero Ovando, la directora de Día, agente Rossana Torres Noguera, entre otros.