ÁREA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Gran cierre del Mes de la Inclusión
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/04.jpeg)
El jefe del Departamento de Educación Especial puso en relieve que el encuentro que convocó a las familias de los estudiantes a ser parte del cierre del Mes de la Inclusión, y precisó que en la provincia son 35 las escuelas especiales.
Recibí las noticias en tu email
Este viernes 31, se realizó en el polideportivo de Obras Públicas la gala gimnástica con la que se dio cierre al Mes de la Inclusión, cuyo evento estuvo organizado por la Escuela Especial 12 del barrio capitalino 1.° de Mayo.
El profesor Gustavo Miers, jefe del Departamento de Educación Especial, indicó a AGENFOR que fueron parte de la gala, las instituciones de Educación Especial, también jardines de infantes y escuelas primarias.
Estuvieron invitadas aquellas cercanas al barrio 1.° de Mayo, ya que allí se encuentra la Escuela Especial N.° 12, que estuvo a cargo de la organización del evento. Puso en relieve que el encuentro convocó a las familias de los estudiantes a ser parte del cierre del Mes de la Inclusión, y precisó que en la provincia son 35 las escuelas especiales.
Al valorar esta propuesta, Miers aseguró: “Esto es el pleno goce del derecho de las personas a lo recreativo, cultural, a partir de organizar una jornada deportiva, pero, sobre todo, de diversión y encuentro. Las comunidades educativas se construyen con tres ejes importantes: los estudiantes, los docentes y las familias”.
El funcionario realizó un balance positivo del año, donde se continuó trabajando en el fortalecimiento de la inclusión a través de las claras políticas públicas del sistema educativo. “Bajo el modelo formoseño que conduce nuestro gobernador Gildo Insfrán, es importante la capacitación y formación de los docentes”.
Expo provincial
Por otro lado, hizo referencia a la 2.a Expo provincial de formación y trabajo del modelo formoseño y el 1.er Festival Artístico, a realizarse el 7 de noviembre en el Galpón G, con estrada libre y gratuita.
Sobre ello, Miers aprovechó la ocasión para invitar a la sociedad formoseña a compartir los trabajos de la Educación Especial, Técnica y de Formación Permanente de jóvenes y adultos.