“Guadalupe Florece mejoró la calidad de vida de cientos de vecinos”
En el centro comercial del barrio se recuperaron espacios y construcciones de 15 locales comerciales y entre las obras comunitarias urbanas se destaca el paseo recreativo sobre la avenida Antártida Argentina que cuenta con un espacio de recreación, entre otras realizaciones.
Desde su lanzamiento a mediados del 2019, el programa Guadalupe florece que instrumenta el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) con recursos genuinos, avanza con obras y realizaciones de relevancia en el barrio Guadalupe de Formosa capital.
Tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de las familias que allí habitan, a través de obras que transforman y embellecen ese sector de la ciudad.
Al describir el total de obras realizadas, el administrador del IPV, ingeniero Marcelo Ugelli, valoró la determinación del Gobierno provincial para hacer factible los trabajos con fondos propios y dijo que “hoy podemos presentar con orgullo todo lo realizado en esta populosa barriada, son obras que mejoraron la calidad de vida a cientos de vecinos. Volcamos recursos con realizaciones concretas para que cada vecina y vecino del barrio Guadalupe se sienta más orgulloso y a gusto con su zona”, indicó Ugelli, señalando que el programa se enmarca en el conjunto de políticas habitacionales de estado que impulsa el modelo provincial.
“Con acciones de fondo –agregó– desplegadas desde la concepción humanista de la justicia social, trabajamos incansablemente por los formoseños a pesar de la pandemia. Recursos provinciales que se vuelcan al desarrollo integral de un barrio que tanto lo necesitaba”.
En el centro comercial del barrio se recuperaron espacios y construcciones de 15 locales comerciales (7 locales en el sector 1 y 8 locales en el sector 2), sanitarios públicos (2 femeninos, 2 masculinos) y sanitario con adaptación para la discapacidad motriz y sus correspondientes vestuarios.
Entre las obras comunitarias urbanas, se destaca el paseo recreativo sobre la avenida Antártida Argentina que cuenta con un espacio de recreación, una plaza, un sector de paseos con murales, un área de servicios con 4 locales comerciales, con sus respectivos sanitarios y 20 cocheras, iniciándose la segunda etapa de construcción de 20 garajes, un sector de juegos y 3 locales comerciales gastronómicos.
Además, trabajos de pintura de las fachadas de las torres sobre la avenida Antártida Argentina y sobre la avenida Kirchner desde Antártida hasta la Fuerza Aérea Argentina (torres 103, 104, 105, 106, 107, 108, 109, 111, 112, 59).
Además, se rehabilitó el sistema de desagüe cloacal, con el reemplazo del colector máximo sobre la calle Corrientes y ya están terminadas las obras de cloaca de la manzana 104, con un sistema de cloaca nuevo, y la red de provisión de agua potable se encuentra en estado muy avanzando en dicha manzana.
Asimismo, se 14 módulos de escaleras fueron refaccionadas en las torres 101, 102, 107, 56, 45, 43, 47, 52, 35, 81, 93, 144, 11 y 13, y está en proceso 4 módulos de escaleras de las torres 104, 46, 51 y 57.
En lo concerniente a fortalecimiento comunitario se realizan actividades al aire libre de zumba, fútbol infantil y funcional y se avanzó en la recuperación de espacios comunes y públicos, donde el IPV lleva relocalizadas 33 familias que vivían mal ubicadas en ampliaciones precarias, y fueron reubicadas con recuperación del espacio público y sus correspondientes soluciones habitacionales a viviendas del IPV.
Relocalización 6 comercios que se encontraban en espacios públicos, a los locales del centro comercial, recuperación y demolición de las garitas abandonadas o utilizadas como depósitos en los espacios públicos, corrimientos de avances de las ampliaciones en exceso ubicadas en espacio público, fueron otras de las realizaciones.
También se están haciendo los trámites de regulación de situaciones habitacionales y regularización de locales del centro comercial, recuperación de viviendas y locales comerciales abandonados, intimación de demolición de nuevas construcciones en espacio público.
Finalmente, Ugelli recordó que por el trámite de regularización dominial, los interesados pueden acercarse a la sede IPV, barrio Guadalupe, de lunes a viernes de 8 a 12,
Dirección Centro participativo IPV, centro comercial Nuestra Señora de Guadalupe, local 5, sector 2 (frente a la rotonda), teléfono 3704-841832.