450 PROCEDIMIENTOS HEMODINÁMICOS DIAGNÓSTICOS Y TERAPÉUTICOS EN 2023
HAC: el Servicio de Hemodinamia terminó el semestre con avances e innovaciones
El Servicio de Hemodinamia e Intervenciones por Cateterismo del Hospital de Alta Complejidad está orientado a la asistencia de aquellos pacientes con patologías vasculares cardíacas y extra cardíacas complejas.
El Servicio de Hemodinamia e Intervenciones por Cateterismo del Hospital de Alta Complejidad Presidente Juan Domingo Perón tiene como misión ofrecer una cardiología intervencionista de calidad altamente especializada centrada en los pacientes.
Se encuentra organizado en torno a procesos asistenciales y a la gestión en sintonía con el nosocomio, cooperando con el sistema de salud provincial, fomentando la investigación y participación activa en la formación continua de pregrado, posgrado y de subespecialización.
Este compromiso basado en la responsabilidad frente al paciente llevó a que el servicio sea considerado referente no solo en la sociedad formoseña sino en las regiones del NOA y NEA argentina.
Su actividad está orientada a la asistencia de aquellos pacientes con patologías vasculares cardíacas y extra cardíacas complejas que requieran diagnósticos a través de la técnica de cateterismo y que sean pasibles de tratamiento endovasculares mínimamente invasivo.
La cardioangiología intervencionista ofrece soporte a la cardiología clínica, incorporando permanentemente innovaciones tecnológicas para afrontar la mayor complejidad de las lesiones coronarias y de las patologías estructurales cardíacas que muestran una creciente tendencia a la resolución endovascular mínimamente invasiva, haciéndose extensivo este aporte a aquellas especialidades médicas que requieran el estudio o el tratamiento de patologías vasculares a través de la técnica de cateterización selectiva de vasos.
La responsable del área, doctora Marisa Acosta, informó que en el primer semestre del 2023 se ha dado respuesta a las solicitudes propias y de los diferentes centros públicos y privados con un promedio de 450 procedimientos hemodinámicos diagnósticos y terapéuticos de los diferentes territorios vasculares cardíacos y extra cardíacos programados, lo que representa la realización de la consulta y evaluación precateterismo, el procedimiento en sí y el control posprocedimiento a cargo de los profesiones del equipo.
Esto resulta finalmente en un total de 570 procedimientos en el Servicio de Hemodinamia que incluyen arteriografías de los diferentes territorios, angioplastias periféricas con técnicas convencionales y de avanzada como por ejemplo la preparación de placas con técnicas innovadoras como la litotricia endovascular con balones (IVL), angioplastias coronarias programadas y un total de 43 angioplastias primarias realizadas en pacientes que arribaron al Hospital a través del Código de Infarto con diagnóstico de Síndrome coronario agudo con elevación del ST.
Se ha iniciado en este período la casuística de angioplastias coronarias complejas con evaluación de placa con tomografía de coherencia óptica (OCT) con equipamiento propio, procedimiento que permite evaluar y caracterizar la composición de las placas de ateroesclerosis coronarias, estimar grado de estenosis, expansión de los stents implantados y el posicionamiento a la pared de la arteria, transformándose en un método complementario indispensable para el tratamiento endovascular de lesión de tronco de coronaria izquierda como opción terapéutica no quirúrgica de estas lesiones según las últimas recomendaciones de las sociedades científicas internacionales.