PROMUEVEN LOS DERECHOS DE LAS MUJERES Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE GÉNERO
“Hagamos Mundial la Igualdad”: actividades de la Secretaría de la Mujer para noviembre
La titular del organismo detalló que, durante el mes de noviembre, habrá charlas sobre la temática, al igual que otras deportivas, conversatorios en los barrios, la puesta en escena de la obra Cruzar la calle que se presentará en el Teatro de la Ciudad, bailes gratuitos de zumba y ritmos latinos.
La Secretaría de la Mujer del Gobierno de Formosa, en el compromiso de promover los derechos de las mujeres y erradicar la violencia de género, comenzó un programa de actividades que se desarrollarán durante todo el mes de noviembre, bajo el lema: Hagamos mundial la igualdad.
Ello se enmarca en la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se evoca el 25 de noviembre, informó la titular del organismo, la licenciada Angélica García.
“Como todos los años, el mes de noviembre es muy especial para la Secretaría de la Mujer porque el 25 fue declarado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, en homenaje a las hermanas Mirabal”, explicó la funcionaria, recordando que Patria, Minerva y María Teresa Mirabal, activistas que luchaban por la libertad en su país, República Dominicana, y en respuesta a ello fueron brutalmente asesinadas por el régimen dictatorial de Rafael Leónidas Trujillo.
Explicó la funcionaria que, “teniendo en cuenta el Mundial de fútbol y sabiendo que todavía es una materia pendiente la igualdad de género, entonces decimos: Hagamos mundial la igualdad. Planteamos que todos debemos revisar nuestras normas internas, para que se brinde un trato igualitario entre mujeres y varones –enfatizó-. Es una permanente lucha y en Formosa realmente lo estamos logrando porque vemos la cantidad de mujeres que trabajan, conducen y se desempeñan en los lugares que anteriormente estaban masculinizados”.
Asimismo, respecto a las capacitaciones de la Ley Micaela, puso de resalto “el compromiso que asumieron los organismos y todos los que se han capacitado por difundir y hacer tomar conciencia de lo que es la violencia”.
Señaló que “muchísima gente pide asesoramiento legal y psicológico y en los operativos Por nuestra gente, todo, las personas se acercan al estand de la Secretaría a consultar y pedir folletería, además hay pedidos de capacitación en todos los barrios, organismos y asociaciones civiles”.
Y avanzó diciendo que el organismo a su cargo lleva asistidas a 11.724 mujeres, marcando que en la provincia hay “un estado presente que trabaja la temática, que asume el compromiso y la responsabilidad de seguir luchando contra todo lo que es violencia”.
En cuanto a las actividades programadas, señaló que habrá numerosas charlas sobre la temática, al igual que otras deportivas, como campeonato de fútbol para todos los organismos que trabajan en este tema, una obra de teatro llamada Cruzar la calle que se presentará en el Teatro de la Ciudad y bailes gratuitos de zumba y ritmos latinos con instructores.