Hospital de Pirané: destacan incorporación de un equipo digitalizador de imagen
El doctor Jorge Herrera, director del hospital dijo que “este sistema de digitalización viene a reforzar todas las medidas de control de pacientes que se pueden hacer radiografías y placa de tórax, sobre todo en aquellos que puedan tener covid-19”.
Días atrás, el Hospital Distrital de Pirané recibió a través del Ministerio de Desarrollo Humano, un equipo digitalizador de imágenes y una impresora de placas radiográficas.
Al respecto, el director del nosocomio, doctor Jorge Herrera, consideró que “esto es un salto de calidad en el área sanitaria”. Y agregó que “es un importante equipo desde el punto de vista tecnológico, que marca una mejoría en la calidad de servicio del hospital”.
“Es fundamental y nosotros hemos recibido los equipos necesarios para la población en forma paulatina”, aseveró. Afirmando que “esto viene a dar un avance en lo que es el revelado de todas las imágenes radiográficas”.
En ese sentido, explicó que “estas impresiones son más nítidas y son exactamente como se visualizan en la computadora”. Además, destacó que “nos permite enviar las imágenes por los medios digitales, se puede remitir a cada uno de los médicos que lo solicitan y lo tienen de manera inmediata en su celular. También nos brinda la posibilidad de que pongamos en funcionamiento toda la red sanitaria”, remarcó.
Asimismo, puso en relieve que “la proyección que tiene el Ministerio de Desarrollo Humano de dar un equipamiento a todos los hospitales, sobre todo los distritales, para que cuenten con la capacidad de poseer una digitalización de imagen y de esta manera tenerlo en el sistema de historia clínica de cada uno de los pacientes asistidos”.
Y añadió que “cabe mencionar que podemos tener las placas tradicionales para dar al paciente”.
Covid-19
Recibí las noticias en tu email
En ese orden, informó que este sistema de digitalización “viene a reforzar todas las medidas de control de pacientes que se pueden hacer radiografías y placa de tórax, sobre todo en aquellos que puedan tener covid-19”.
Indicó que además de realizar una rápida atención de control de todos los pacientes con resultados positivos a coronavirus, se hace el seguimiento de los pacientes pos covid, porque “en algunos casos las secuelas tardan en recuperarse íntegramente”.
Respecto al aumento significativo de casos positivos, aseguró que “hemos tenido poco impacto en cuanto a la utilización de camas hospitalarias y de terapia intensiva, con una mortalidad que ha bajado sustancialmente comparado con el pico de la anterior ola”.
Al concluir, enfatizó que “esto es producto de la vacunación, porque ha sido una gran ayuda para enfrentar esta ola de contagios”.