SE PRESENTARÁ LA LÍNEA 0800 DE PREVENCIÓN DEL SUICIDIO
II Jornada Institucional de Salud Mental en el HAC
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/04_13.jpeg)
La actividad está dirigida a todo el personal de salud, estudiantes y público en general; y propone diversos paneles con destacados profesionales del área, tanto locales como nacionales e internacionales.
Con el lema El suicidio y conductas de riesgo, en el salón de conferencias del Hospital de Alta Complejidad (HAC) empezó la II Jornada Institucional de Salud Mental que se extenderá hasta hoy.
La actividad está dirigida a todo el personal de salud, estudiantes y público en general; y propone diversos paneles con destacados profesionales del área, tanto locales como nacionales e internacionales.
Al respecto, el referente del Servicio de Salud Mental del HAC, licenciado Guillermo Ávila, aseveró que los disertantes “son profesionales muy informados específicamente en el área” y ejemplificó con “un psiquiatra que viene de Asunción, Paraguay; y equipos de Formosa que trabajan la temática”.
Asimismo, explicó que la jornada convoca a todo el personal de salud porque “no solo salud mental trabaja la temática” sino que “todos los profesionales de las áreas de medicina que detecten algo, puedan contactar con salud mental para hacer una consulta al menos”.
“Se va a hacer un abordaje, principalmente, en todo lo que tiene que ver con depresión y conductas de riesgo suicida de la parte neurológica, porque hay dos psiquiatras especialistas en esto; se va a trabajar también la prevención del suicidio, una doctora en Psicología que nos visita de Córdoba, y acá en Formosa van a estar del equipo de Salud Mental del Hospital Central, del Distrital 8 y de Clorinda también”, indicó.
Además, señaló Ávila, se presentará la línea 0800 de prevención del suicidio, inaugurada recientemente, a cargo de la Dirección de Salud Mental de la provincia.
En cuanto a los motivos de un posible suicidio, el profesional aclaró que “no hay una sola causa” porque “no es que uno un día se levanta y dice me quiero suicidar” sino que “tienen que confluir varios factores”.
“Esto es multicausal, no es solamente una decisión que lleva a alguien a suicidarse, sino que son varias cosas que se van dando que uno no la está pudiendo manejar, que no la pueden asimilar, entonces generalmente se dice que no encontró una mejor solución y toma esta decisión”, sostuvo.
Y añadió: “Sí hay muchas formas de evitar eso: acompañamiento psicológico, psiquiátrico, el acompañamiento familiar, pero siempre hay que tener en cuenta que no hay una sola causa que uno diga va a haber suicidio porque no tengo otra opción, entonces hay que estar alerta a todas estas señales”.
Sobre el final, Ávila recordó que, en la I Jornada de Salud Mental, abordaron la temática del duelo y expresó que, en esa oportunidad, la actividad también fue gratificante porque “tuvimos una amplia difusión y repercusión” por lo que “vimos que podíamos hacer esta segunda edición”.
“Y por supuesto, continuar y dejar este espacio como un objetivo año tras año, porque es mucho lo que podemos aportar entre todos a la comunidad, a los profesionales y sobre todo a las camadas nuevas que se están formando”, consideró.
Y cerró: “Porque, hasta hace un tiempo, de esto no se hablaba, entonces hoy por hoy el nuevo paradigma que se presenta es hablar, informar, concientizar, prevenir y evitar”.