SE CONSOLIDA COMO UN EFECTOR SANITARIO REFERENTE EN EL OESTE FORMOSEÑO
Ingeniero Juárez: Hospital Distrital brinda servicios a pacientes de provincias vecinas
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/08_11.jpeg)
Pacientes provenientes del Chaco y Salta llegan a diario para recibir atención médica gratuita y de calidad, gracias al sistema sanitario provincial delineado e implementado por el Gobierno de Formosa, centrado en el cuidado de la salud y la calidad de vida de toda la población.
Recibí las noticias en tu email
El Hospital Distrital “Eva Perón” de Ingeniero Juárez, continúa consolidándose como un efector sanitario referente en el oeste formoseño, no solo por brindar prestaciones de calidad y gratuitas a los vecinos de esa localidad, sino también por lo que dispone para quienes vienen desde las provincias limítrofes, como Chaco y Salta, entre otras.
El director del nosocomio juarense, el doctor José Fernández, explicó que “es una constante, ya que diariamente recibimos entre cuatro y cinco personas que vienen desde el Chaco para solicitar atención aquí, con mayor frecuencia de pueblos como El Sauzalito, Tres Pozos, Pompeya e inclusive de la localidad de Juan José Castelli”.
Precisó que para asistirlos, “se envía una ambulancia del hospital hasta el punto límite entre las dos provincias, llamado Tres Cruces” que está ubicado a la orilla del Río Bermejo, a 48 kilómetros de Ingeniero Juárez “donde los pacientes son buscados y trasladados hasta el hospital”.
Fernández, describió que según lo expresado por los propios pacientes, “en el Chaco no cuentan con efectores sanitarios cercanos y los que hay, no disponen del equipamiento, la tecnología, los elementos ni los recursos necesarios para una atención adecuada”.
Inclusive, los centros de salud de esas poblaciones “no tienen ni siquiera un laboratorio para los análisis más básicos, y los pacientes deben comprar por su cuenta los insumos, como jeringas, gasas y medicamentos”, explicó.
En este punto, destacó, contrastando que, el Hospital de Ingeniero Juárez “cuenta con todo lo necesario y brinda gratuitamente todas las prestaciones: atenciones médicas, estudios complementarios, cirugías, internación y todos los demás servicios”.
“Por ese motivo, incluso los directores o responsables de esos efectores sanitarios del Chaco se comunican con nosotros para pedirnos que recibamos a sus pacientes y les demos las atenciones necesarias”, mencionó.
Además, indicó que “en su mayoría, los servicios que se ofrecen son obstétricos a mujeres embarazadas que llegan para dar a luz y a muchas de ellas se les hace cesárea. Aunque, también se atienden pacientes con patologías que demandan resolución quirúrgica y casos traumatológicos”.
“Contamos con una médica especialista en traumatología que realiza todo tipo de cirugías, además de pediatras, ginecólogos, cirujanos y clínicos, entre otros especialistas”, remarcó.
Asimismo, subrayó que “el hospital tiene capacidad de respuesta para diagnósticos y tratamientos variados, algo que no sucede en los centros sanitarios de las localidades chaqueñas”.
Asimismo, Fernández señaló que situaciones similares suceden con pacientes provenientes de la provincia de Salta, quienes también concurren habitualmente para acceder a los servicios de salud que ofrece el efector juarense.
Atenciones recientes
En ese sentido, informó que el miércoles 12 de noviembre, el equipo del hospital recepcionó nuevamente a varios pacientes en el punto Tres Cruces, detallando que uno de ellos, con fractura de tibia y peroné, fue estabilizado y luego derivado, en un móvil de ambulancia equipado, a la Capital, precisamente al Hospital Central de Emergencias “Dr. Ramón Carrillo” “porque requería atenciones de mayor complejidad”.
Otro, recibió atención en el área de traumatología, “donde se le redujo la fractura, se le hicieron los controles correspondientes y actualmente se encuentra en seguimiento con buena evolución”.
Más adelante, el director puso de relieve que “esto habla de las bondades del sistema sanitario de Formosa, motivo por el cual nuestro gobernador (Gildo Insfrán) sostiene que tenemos el mejor sistema de salud público del país, de altísima calidad prestacional y, fundamentalmente, gratuito para los pacientes”.
Testimonios de pacientes chaqueños
Adolfo Arias, de El Sauzalito, que fue atendido en el hospital, expresó: “Venimos con mi hermano a atendernos acá porque la atención es mejor y estamos muy agradecidos. En nuestra provincia, nos hacen dar muchas vueltas, tenemos que ir y venir para sacar turno y esperar mucho tiempo para que nos atiendan y el dinero no nos alcanza”.
Por su parte, Teolindo Estrada, residente del mismo lugar, comentó que decidió ir al hospital juarense porque “tiene mejores médicos, la atención es mejor y, además, todo es gratuito. En el Chaco no pude conseguir el dinero para comprar los medicamentos y todo es muy caro”.
Por su parte, la señora Olga Saravia, oriunda de la misma localidad, manifestó: “Quiero agradecer al hospital de Juárez porque me atienden muy bien, no solo a mí, sino a todos los que venimos del Chaco. Allá no hay nada de lo que tienen acá, como: ecografías, tomografías, análisis que hacen falta y no se pueden hacer esos estudios. Todo tenemos que comprar, nada es gratis como acá. Tampoco tenemos cómo llegar a los centros de salud porque nos quedan muy lejos de donde vivimos”.