Insfrán anunció aplicación de 2.ª dosis para personal de salud y docente de Formosa capital
Desde el jueves está habilitada en la página web del Gobierno provincial la inscripción para la vacunación de personas con factores de riesgo. En esta primera etapa pueden inscribirse los residentes de la ciudad de Formosa de las clases 1970 a 1980 que integren los grupos de riesgo.
El gobernador Gildo Insfrán anunció ayer la aplicación de las segundas dosis de la vacuna contra el coronavirus para el personal de salud y los trabajadores docentes de Formosa capital.
Recibí las noticias en tu email
Los agentes sanitarios, tanto del sector público como del privado, recibirán la segunda inoculación hoy, de 8 a 13, en el Hospital Odontológico de Complejidad Integrada. Mientras que el personal docente hará lo propio el domingo y lunes, en la EPES 27 Scalabrini Ortiz y la EPEP 398 Padre Benito López, de 7 a 13.
Asimismo, Insfrán recordó que el jueves los trabajadores de la educación de Clorinda fueron inmunizados con la segunda dosis; y ayer lo hizo el personal de salud, de seguridad y las personas privadas de su libertad.
También hoy recibirán esta dosis las personas residentes en dicha ciudad, nacidas en los años 1961 y 1969 y el domingo, las de las clases 1970 a 1976.
Por último, Insfrán recordó que desde el jueves se encuentra habilitada la inscripción para la vacunación de personas con factores de riesgo. En esta primera etapa pueden inscribirse los residentes de la ciudad de Formosa de las clases 1970 a 1980 que integren los grupos de riesgo.
Clorinda
En Clorinda serán inmunizados con la segunda dosis de la vacuna Sinopharm las personas de las clases 1961 y anteriores, hasta la clase 1976.
Hoy corresponderá a las clases 1961 y anteriores, y a las clases 1962 a 1969, repartidos en 5 establecimientos educativos.
Quienes nacieron en 1961 y anteriores se vacunarán en la Escuela de Frontera 17 Manfredi de Hertelendy; 1962 y 63 en la EPEP 21 República del Paraguay; 1964 y 65 en la EPEP 492 Maestra Sara Demestri, 1966 y 67 en la EPEP 397 Brigadier General Juan Manuel de Rosas.
La jornada de vacunación de mañana será para las clases 1970 a 1976, distribuidos en 4 establecimientos educativos: 1970 y 71 en la Escuela de Frontera 17 Manfredi de Hertelendy, 1972 y 73 en la EPEP 21 República del Paraguay; 1974 y 75 en la EPEP 454 Dominga Ayala de Duarte y finalmente, los nacidos en el año 1976 serán inmunizados en la EPEP 397 Brigadier General Juan Manuel de Rosas.
Las personas deben asistir con el certificado de aplicación de la primera dosis, además del DNI y el correcto uso del barbijo.
En Clorinda se vacunó ayer al personal de seguridad y salud
En el segundo día de vacunación en la ciudad de Clorinda, ayer se procedió a la aplicación de la segunda dosis contra el coronavirus al personal policial y de salud, los que cumplen funciones esenciales en la lucha contra la pandemia, además de personas privadas de su libertad.
En horas de la mañana en la UR III se llevó a cabo el proceso de inmunización para las unidades penitenciarias IV y V; posteriormente se hizo lo propio con los agentes de la Policía de Formosa que cumplen funciones en la segunda ciudad. Luego se continuó con los trabajadores de la salud para de esa forma completar los esquemas de vacunación previstos.
Sobre la vacunación al personal policial, el comisario inspector José Félix Bogado valoró la importancia de esta estrategia sanitaria que lleva adelante el Gobierno de Formosa, y dijo que la fuerza de seguridad se encuentra trabajando de forma intensa “desde el primer día de la pandemia, no bajaron los brazos en ningún momento, porque mientras sigamos en esta situación tenemos que dar lo mejor para cuidar a los clorindenses”.
Sostuvo además que “seguimos con la misma fuerza de siempre, y para ello se han fijado pautas de trabajo en conjunto con la Unidad Regional III”.
Controles
Consultado sobre los controles policiales durante la fase 1 del ASPO en la que se encuentra la ciudad de Clorinda, Bogado dijo que son estrictos los operativos vehiculares para evitar la circulación de personas que no son esenciales, a los fines de reducir los riesgos de contagios.
Además, sumó que el clorindense también de manera anónima colabora con la Policía y “realiza su denuncia sobre aquellos que ingresan de manera irregular al territorio argentino, que es lo que más nos preocupa, por la situación epidemiológica que estamos viviendo”.