Dijo que es “el reflejo de la unidad del pueblo y su profunda conciencia nacional y popular”
Insfrán celebró el triunfo del peronismo en Formosa
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/03_26.jpeg)
En medio de la avanzada de LLA en gran parte del país, el gobernador destacó el respaldo de los ciudadanos al modelo político del peronismo, que en la provincia alcanzó el 58,35% de los votos, y aseguró que seguirán “luchando por una Argentina más justa”.
Recibí las noticias en tu email
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, se pronunció respecto a los resultados provisorios de la contienda electoral del domingo y expresó su agradecimiento a la comunidad formoseña por haberse desarrollado “en paz y con normalidad”.
“El pueblo de Formosa demostró nuevamente su madurez política y democrática”, indicó Insfrán y agregó: “El Frente de la Victoria ha triunfado en todas las localidades de la provincia, superando por más de 22 puntos a la segunda opción electoral. Esto es el reflejo de la unidad del pueblo formoseño y de su profunda conciencia nacional y popular”.
Insfrán ratificó su compromiso inclaudicable con la provincia y aseguró que “desde este costado Norte de la Patria, seguiremos luchando incansablemente por una Argentina más justa, libre y soberana”.
La elección legislativa nacional de 2025 dejó un claro respaldo al oficialismo nacional encabezado por Javier Milei, que a nivel país obtuvo más del 40% de los votos y se consolidó como primera minoría en la Cámara de Diputados. En Formosa el Frente de la Victoria alcanzó 58,35%, mientras que La Libertad Avanza quedó en 35,87%, marcando un contraste con su desempeño nacional.
Los nuevos diputados formoseños
Los dos nuevos representantes de Formosa en la Cámara de Diputados de la Nación serán desde el 10 de diciembre Graciela de la Rosa (FdV) y Atilio Basualdo (LLA). La representación formoseña en el Congreso se completa con: Luis Basterra, María Graciela Parola (Unión por la Patria/Fuerza Patria) y Gustavo González (Coherencia).
Graciela de la Rosa fue senadora nacional y auditora general de la Nación. Con la victoria del domingo, De la Rosa se consagra como diputada nacional electa y asumirá a partir del 10 de diciembre su banca. De este modo, dará inicio a su tercer mandato en la Cámara baja del Congreso de la Nación.
Durante la dictadura militar de 1976, fue perseguida y detenida por razones políticas, primero en la Alcaldía de Resistencia, y luego en el penal de Devoto. Al recuperar su libertad, fue reconocida por la ONU como refugiada política y se exilió en México hasta el retorno de la democracia.
Su regreso a la política activa se dio tras la convocatoria de Gildo Insfrán, entonces vicegobernador, con quien se vinculó nuevamente a la política provincial.
De la Rosa considera que el proyecto que lidera Insfrán representa una continuidad histórica de justicia social y soberanía provincial, combinando desarrollo económico con inclusión, destacando programas como PAIPPA, heredero de las luchas de las Ligas Agrarias y de los campesinos perseguidos en los años 70..