LICITACIÓN DE OBRAS VIALES
Insfrán: “Desde Formosa vamos a seguir trabajando para lograr la unidad del FdT”
Se tratan de la pavimentación de la ruta provincial 8, la construcción de obras complementarias de acceso en la ruta nacional 11 y apertura de sobres de la Licitación Pública 16/2022 de obras básicas y pavimentación de la ruta provincial 6 en el tramo intersección ruta nacional 11-intersección provincial 3-Sección III: intersección ruta provincial 2 (Riacho He Hé)-acceso a Tres Lagunas.
El gobernador de Formosa, doctor Gildo Insfrán, presidió ayer, en horas de la mañana, la ceremonia de llamado a licitación para diversas e importantes obras viales en la provincia. Se trata de la pavimentación de la ruta provincial 8, la construcción de obras complementarias de acceso en la ruta nacional 11 y apertura de sobres de la licitación pública 16/2022 de obras básicas y pavimentación de la ruta provincial 6 en el tramo intersección ruta nacional 11-intersección provincial 3-sección III: intersección ruta provincial 2 (Riacho He Hé)-acceso a Tres Lagunas.
En el inicio de su alocución, el primer mandatario se refirió a la gesta de Mayo, marcando que “ese primer grito de libertad de los argentinos siempre tuvo sus cosas porque desde aquel entonces, los porteños no buscaban la liberación de la patria del imperio español, sino consolidar y mantener sus negocios a través de la aduana, ellos buscaban un nuevo rey”. “Si no hubiera sido por el General San Martín no hubiéramos tenido la independencia que hoy tenemos”, aseveró contundente, afirmando que “esta lucha continúa”.
Seguidamente, se refirió a discurso que pronunciara el ingeniero Caffa, administrador general de la DPV, donde dicho funcionario calificó a la gestión del expresidente Mauricio Macri como “una pesadilla de cuatro años de un gobierno centralista unitario, donde todas las inversiones se realizaban en el centro del país y fundamentalmente en la Capital Federal en desmedro del resto de la Nación argentina”.
“Es una lucha que tenemos que seguir dando”, sostuvo categórico, mencionando que recientemente “tuvimos un paro de la UTA para las provincias del interior”, cuando “hay un subsidio que da la Nación, donde el 82% del mismo queda en el AMBA, o sea en Capital Federal y el Conurbano, y el resto, el 18%, es para el resto del país. Si esto no es concentración, si no es unitarismo, ¿cómo le podríamos llamar?”, planteó. Aclaró aquí que “no es culpa de este Gobierno Nacional, sino que son consecuencias que venimos arrastrando y que tenemos que seguir peleando para corregir estas asimetrías injustas que hacen que haya argentinos de primera y de segunda”.
“No vamos a permitir ni a parar en nuestra prédica y lucha permanente para que esto se revierta –dejó en claro-. Sea el Gobierno que fuese. Y si es un Gobierno peronista con más razón porque tienen que entender que la única manera de consolidar una Nación argentina con fortaleza es consolidando el verdadero federalismo por el que tanto lucharon los caudillos federales”.
Y avanzó diciendo que “hoy venimos a hacer solamente un acto de justicia, gracias a la decisión del presidente de la Nación, Alberto Fernández; al ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y al administrador de Vialidad Nacional, Gustavo Arrieta”.
“Cada vez que vamos a hacer las distintas gestiones somos comprendidos y estos son los resultados que hoy estamos poniendo a consideración de todo el pueblo de Formosa”, puso en valor el titular del PEP.
En este punto, reprobó una vez más que “durante cuatro años, obras que ya estaban firmadas, algunas iniciadas inclusive en el Gobierno de Cristina Fernández, con ese verbo neutralizar fueron paralizadas”.
“No puedo olvidarme de sus lacayos provinciales que hacían alegorías del proyecto del Norte Grande, inclusive teníamos un representante del Norte Grande que nos daba cátedra, pero yo nunca vi una obra que haya traído para la provincia”, fustigó.
La ceremonia tuvo lugar en el Salón de Actos del sexto piso de la Casa de Gobierno. Acompañaron al primer mandatario el vicegobernador Eber Solís; el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira; el presidente provisional de la Legislatura, Armando Felipe Cabrera; legisladores nacionales y provinciales del Frente de Todos (FdT), ministros del PEP, secretarios, subsecretarios, intendentes, entre otras autoridades.
También, la ingeniera Elizabeth de Ferrari, jefa del Distrito 22 de Vialidad Nacional, y el ingeniero Javier Caffa, administrador general de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).