PUSO EN VALOR LA INVERSIÓN SOSTENIDA DE LA PROVINCIA CON FONDOS PROPIOS
Insfrán destacó trabajo del personal de Vialidad Provincial en un contexto nacional adverso
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/03_6.jpeg)
El gobernador agradeció a los vialeros “por su presencia permanente en los momentos de emergencia que vivió la provincia”. Con la mirada puesta en las elecciones de octubre, el gobernador aseguró: “En un marco democrático, el pueblo tiene la oportunidad de poner las cosas en su lugar, poner un límite al Gobierno nacional y corregir el rumbo de nuestro país, hacia el desarrollo federal, con producción y empleo”.
El gobernador Gildo Insfrán participó en el acto conmemorativo del Día del Camino y del Trabajador Vial y durante su discurso destacó la labor del organismo en un contexto de ajuste y recesión impulsado por el Gobierno de Javier Milei: “Hoy es un momento muy difícil para las provincias, porque tenemos un gobierno nacional que es unitario, solo piensa en la Capital Federal y en las potencias de afuera”.
Insfrán fue el orador principal en el acto que se realizó ayer por la mañana en el salón de usos múltiples (SUM) de la Dirección Provincial de Vialidad (DPV).
En su discurso, expresó su “placer y orgullo porque quienes tuvimos la oportunidad de nacer en el interior siempre convivimos con esta institución de una u otra manera”, por ello, aseguró que “los respetamos muchísimo y valoramos el gran trabajo que despliegan a lo largo y ancho del territorio provincial”.
El mandatario dijo que en la actualidad “es un momento muy difícil para las provincias ya que lastimosamente, tenemos un Gobierno nacional que es unitario, solamente piensa en la capital federal y mira hacia afuera desamparando a nuestro país; es lo que el pueblo eligió y también tiene la responsabilidad de volver a poner las cosas en su lugar, siempre dentro del marco del orden constitucional”.
Asimismo, al referirse al impacto del ajuste sobre las provincias desde la llegada del gobierno libertario, el gobernador advirtió: “Se están quedando ilegítimamente con recursos que tienen que ser para las provincias, como por ejemplo el Impuesto a los Combustibles Líquidos, y es necesario revertirlo en el Congreso de la Nación; por eso los trabajos que se están haciendo en el mantenimiento y reparación de las rutas y caminos, los estamos financiando con fondos provinciales”.
Insfrán honró la memoria de “mi querido amigo, ex secretario general Alberto Sebriano” y, en nombre de él saludó a todos los presentes y “a las nuevas generaciones quiero decirles que él hizo mucho por el empleado vial”.
“Anduvo mucho porque cuando le tocó a él, el movimiento obrero organizado en el país tenía mucho peso y él era parte de esa estructura; viajaba a Buenos Aires y conseguía las cosas”, recordó el gobernador quien también destacó la presencia de legisladores nacionales y les pidió que “hagan lo posible para que las provincias recuperen lo que legítimamente nos corresponde como el impuesto al combustible líquido”.
“Yo sé que tienen ustedes un glosario bastante prolongado –agregó- pero lastimosamente pusieron en el último lugar, yo entiendo, también fui legislador y a veces en esa negociación hacen que por razones X se pongan en lugares”.
El gobernador lamentó que el tema esté en el orden 35 en el listado de prioridades “porque parece que para algunos legisladores no es prioridad”, pero, aseveró que “confío en el trabajo silencioso pero con buenos resultados que realizaron en todo este tiempo; eso va a ser de gran ayuda porque hasta hoy todos los trabajos que se realizan lo estamos haciendo con mucho esfuerzo con fondos de la provincia”.
Por último, y con la mirada puesta en las elecciones de octubre, el gobernador aseguró: “En un marco democrático, el pueblo tiene la oportunidad de poner las cosas en su lugar, poner un límite al Gobierno nacional y corregir el rumbo de nuestro país, hacia el desarrollo federal, con producción y empleo”.