BRIGNOLE: “LA INDEPENDENCIA SE SIGUE LUCHANDO CADA DÍA EN MÚLTIPLES FRENTES”
Insfrán encabezó el acto central del 9 de julio en El Colorado
El intendente de El Colorado dijo que “la lucha cotidiana que debemos encarar como Nación es la de construir la soberanía política, sostener la justicia social como bandera y defender la independencia económica”.
Recibí las noticias en tu email
El gobernador Gildo Insfrán presidió ayer el acto conmemorativo del 207.o aniversario de la Declaración de la Independencia Argentina en la localidad de El Colorado, acompañado por el vicegobernador Eber Solís, el presidente provisional de la Legislatura, Armando Felipe Cabrera, el presidente subrogante del Superior Tribunal de Justicia, Guillermo Alucín, el intendente Mario Brignole, el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, legisladores nacionales y provinciales, demás funcionarios, alumnos, docentes y vecinos coloradenses. El festejo cerró con un gran desfile cívico-militar y el tradicional baile del Pericón Nacional.
El intendente Brignole tuvo a su cargo las palabras alusivas a la fecha y comenzó recordando que “hace 207 años atrás un grupo de representantes de las provincias de nuestro país se reunía en Tucumán para declarar la Independencia de nuestra Nación y enfrentaron a una de las mayores potencias del planeta, la España imperial y lucharon en condiciones desiguales contra uno de los ejércitos más poderosos de la tierra; los padres de la guerra de la Independencia, San Martín, Martín Miguel de Güemes y Manuel Belgrano exigían esta declaración tras 6 largos años de enfrentamientos y guerras, y después de 207 años de esa gesta, la independencia se sigue luchando cada día en múltiples frentes”.
Brígnole indicó que “en este tiempo en donde el mundo es cada vez más complejo, las cadenas que limitan la independencia de las naciones son cada vez más útiles y no siempre los enemigos que invaden los países son con ejércitos y armas, ahora quienes atacan la independencia de los países visten de trajes, son amables, carismáticos, ofrecen servicio financiero, prometen crecimiento económico y reclaman reglas jurídicas claras, exigen flexibilización laboral, abrirse al mudo, elimina el déficit fiscal y hace explotar el Banco Central”.
“Son los mismos que proponen ser fuertes con los débiles y débiles con los fuertes -agregó- son los que creen que la noticia es más importante que la historia, son los que creen que la realidad se construye y se transforma desde los medios de comunicación y desde las redes sociales, son los que golpean las puertas de embajadas y cuarteles con quejas y rencores, son los que piensan y sueñan un país para pocos, un gobierno unitario con sede central en el puerto de Buenos Aires, pero siempre detrás de todo tienen el mismo objetivo, saquear las riquezas naturales de los países en desarrollo”.
En ese sentido, afirmó que “ya no vienen a hacerse la América en busca del oro, ahora quieren el oro, la plata, el petróleo, el gas de Vaca Muerta, el litio, los minerales, la materia prima y el agua del Acuífero Guaraní y para ello condicionan a los gobiernos con créditos usurarios y obligan a aplicar programas de ajustes salvajes que empobrecen al pueblo, luego de haber avalado y aprobado programas económicos en donde la fuga de divisas desangra al país productivo”.
El intendente de El Colorado dijo también que “un líder cambió los paradigmas del país en el siglo XX y decía que además de la independencia formal se necesita soberanía política, independencia económica y justicia social para construir una Nación realmente libre y soberana; esta es la lucha cotidiana que debemos encarar como Nación, la de construir la soberanía política, sostener la justicia social como bandera y defender la independencia económica”.