CENTENARIO de la fundación de la localidad y de la EPEP 46
Insfrán encabezó en Siete Palmas emotivo acto por el 40 aniversario de la Guerra de Malvinas
En la ceremonia se entregó un presente a Mariela Bejarano, nieta de Roberto Bejarano, primer docente y director de la Escuela 46 y se descubrieron dos placas recordatorias alusivas a los 100 años de la localidad y de la institución educativa.
El gobernador Gildo Insfrán encabezó ayer en Siete Palmas el acto central por el Día de los Veteranos y Caídos en la Guerra de Malvinas, ocurrida hace 40 años, coincidente con el centenario de la fundación de la localidad y de la Escuela Provincial de Educación Primaria 46.
Con el saludo protocolar del mandatario a la agrupación 2 de abril se abrió la ceremonia, en la que también estuvieron presentes el vicegobernador Eber Solís, el jefe del Regimiento de Infantería de Monte 29 del Ejército Argentino, teniente coronel Gabriel de Senzi; el presidente provisional de la Legislatura, Armando Cabrera; el presidente de la Comisión de Fomento de la localidad, Raúl Leiva, ministros y demás autoridades del Poder Ejecutivo, diputados provinciales y nacionales y autoridades de comunas vecinas.
En el inicio de la ceremonia se entonaron el Himno Nacional Argentino y el Himno Marcha Formosa, acto seguido se leyó el decreto municipal que declaró huésped de honor al mandatario y su comitiva oficial. Luego, hubo un toque de silencio con acordes de las bandas de música del Ejército y la Policía de la provincia.
Asimismo, se entregó un presente a Mariela Bejarano, nieta de Roberto Bejarano, primer docente y director de la Escuela 46 y se descubrieron dos placas recordatorias alusivas a los 100 años de la localidad y de dicha institución educativa.
La directora de la Escuela 46, profesora Mirta Beatriz Núñez, dijo en su discurso que celebrar el cumpleaños 100 de la institución, fecha que también se fijó como fundación del pueblo, “es un momento histórico y tan especial, y tiene significados diferentes en la institución, ya que para algunos es motivo de nostalgia, recuerdos y reencuentros, y a otros les ofrece la posibilidad de recuperar el sentido de pertenencia”.
“Este es un momento para celebrar un pasado y un presente que nos llena de orgullo –agregó- y nos impulsa a seguir trabajando en la formación de ciudadanos participativos y solidarios. Por eso mismo, celebrar es agradecer y recordar a todas aquellas personas que hicieron posible la creación y consolidación de esta unidad educativa, especialmente, al primer maestro y director de la escuela Fernando Roberto Bejarano, motivo por el cual se decidió que llevara su nombre”.
También agradeció “al Gobierno provincial siempre presente y ayudándonos para ir progresivamente mejorando nuestras condiciones edilicias y brindando distintos materiales y herramientas para continuar trabajando con los niños y mejorar así las prácticas pedagógicas”.
En relación, a los 40 años de la Guerra de Malvinas, brindó un justo homenaje a los excombatientes y expresó: “Recordemos a estos valientes con respeto y tengamos la convicción de que no dejaremos de reclamar por lo que es de todos los argentinos, porque las Malvinas son argentinas”.
Posteriormente se escucharon las palabras del presidente de la Comisión de Fomento, Leiva, y de Rodolfo Reinaldo Benítez, asesor del Poder Ejecutivo Provincial.
Leiva sintetizó que “este acto representa un orgullo para los sietepalmenses en cuanto a poder desde aquí homenajear a los héroes de Malvinas”, y para cerrar el acto se desarrolló el tradicional desfile cívico-militar.
Recibí las noticias en tu email
Valentía y honor
El jefe del RIMte. 29, teniente coronel Gabriel de Senzi, al hacer uso de la palabra en el acto afirmó que quienes combatieron en la Guerra de Malvinas “son argentinos que con el uniforme de la Patria y cobijados por un cielo azul y blanco, igual al de nuestro pabellón nacional, lucharon con valentía arriesgando su propia vida por todos nosotros enfrentándose inclusive a un enemigo superior en armamentos, equipos y adiestramiento que además contó con medios y recursos suministrados por los países de la Alianza Militar del Atlántico Norte (OTAN)”.
“Fueron hombres -agregó- que combatieron disciplinadamente dando lo mejor de sí y no nos cabe dudas que lo hicieron con honor, estando firmemente convencidos de la causa peleando por una simple razón: portaban en sus entrañas esa carga genética señala que las Islas Malvinas son argentinas, por esa razón con su entrega generosa, reafirmaron el sentido heroico que alimenta la historia militar argentina, constituyendo además una evidencia de lo que todo argentino puede dar cuando la Patria lo reclama y aparecen objetivos claros por los cuales luchar hasta dar la vida”.
Para cerrar su alocución, el militar junto a toda la guarnición clamaron un “Viva la Patria”, en memoria a los caídos en el conflicto bélico hace 40 años.