LLEGÓ AL ESTABLECIMIENTO ESCOLAR NÚMERO 1548 DE SU GESTIÓN
Insfrán inauguró dos obras educativas en Juárez
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/09/03_23.jpeg)
Docentes que pertenecen a las instituciones inauguradas coincidieron al resaltar que estas obras son la concreción del sueño de muchos pobladores: “Son políticas concretas que garantizan igualdad de oportunidad de cada niño, viva donde viva; y los resultados de ellas se reflejan en las evaluaciones donde los estudiantes formoseños obtuvieron excelentes resultados”.
En el inicio de la segunda jornada de inauguraciones que lleva adelante en el Oeste provincial el gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, este martes 23 dejó habilitadas dos nuevas obras educativas en Ingeniero Juárez: la EPEP 293 y el JIN N20, constituyendo así el techo azul 1548 de su gestión.
En primer lugar, tomó la palabra, el director de la EPEP 293, Walterio Valdez, quien expresó que “es un día histórico para nuestra comunidad” porque “con emoción y gratitud celebramos la inauguración de esta magnífica obra”.
“No solo es un edificio, sino la concreción de un sueño colectivo. Una buena escuela para nuestros niños, jóvenes y familia”, sostuvo.
En ese sentido, relató que la institución nació en la zona de La Florencia, a principios del siglo pasado; luego se trasladó al barrio Agua Potable de Juárez y, hoy, cuenta con una matrícula de 96 estudiantes, “cifra que seguramente aumentará con esta nueva y moderna instalación”.
“Este momento, además, tiene un significado muy importante para mí: tuve el privilegio de ser alumno, docente y ahora director de esta institución”, esbozó emocionado.
Y añadió: “Haber recorrido ese camino me llena de orgullo y compromiso, porque sé de primera mano el valor que esta institución tiene en tantas familias de nuestra comunidad”.
A su vez, el director detalló que en el establecimiento “no solo se enseñan contenidos” sino también tiene otras áreas extracurriculares como la huerta escolar y educación física, “que enriquecen la formación integral, enseñando valores de trabajo, solidaridad, cuidado del ambiente y ámbitos saludables”.
Y añadió: “Son políticas concretas que garantizan igualdad de oportunidad de cada niño, viva donde viva; y los resultados de ellas se reflejan en las evaluaciones donde los estudiantes formoseños obtuvieron excelentes resultados”.
Recibí las noticias en tu email
Un sueño hecho realidad
Por su parte, la directora del JIN 20, Flavia Córdoba, manifestó su agradecimiento en nombre de la comunidad educativa al mandatario por “la alegría de haber hecho realidad un sueño que parecía tan lejano”.
“La sala del jardín de infantes, de la escuela primaria, comenzó a funcionar en 1996, con una matrícula de 25 niños de 4 y 5 años, atendidos por una sola maestra jardinera. El 28 de mayo del 2001, abrimos por primera vez las puertas de nuestro propio salón, un espacio que nació gracias al compromiso, esfuerzo y solidaridad de toda la comunidad”, rememoró.
Y agregó: “Ese día no solo se inauguró un edificio, sino que se consolidó un proyecto educativo pensado para nuestros niños y niñas. Todo esto fue posible porque, unidos y organizados, logramos superar los desafíos y alcanzar esta meta”.
En 2005, continuó su relato, con la creación de los núcleos de jardín de infantes, esta sala pasó a formar parte del JIN N° 20. En 2010, detalló la docente, debido al incremento de la matrícula, se trasladó aquí una sección del paraje El Potrerito para atender a los niños de cuatro años.
“Con el paso de los años, la necesidad edilicia se fue acrecentando. Y fue entonces cuando las directoras, hoy jubiladas, comenzaron a gestar este anhelo como un sueño compartido por los docentes y la comunidad educativa”, destacó.
Compromiso
inquebrantable
A su turno, el jefe comunal Nacif aseguró que “hoy es un día que quedará grabada en la memoria de nuestro pueblo” porque “con profunda emoción inauguramos esta nueva escuela, en el corazón de Agua Potable”.
“Esta escuela no es solo cemento y pintura, es un espacio de encuentro, de sueños, de oportunidades. Es el resultado de una inversión pública que no se detiene, incluso en tiempos difíciles, mientras en otros rincones del país se paralizan obras, en Formosa seguimos construyendo futuro, porque aquí la educación no es un gasto, es una prioridad”, aseveró.
En este punto, pidió “ser parte y cuidar lo que es de todos” como así también “respetar los espacios, mantenerlos limpios y a protegerlos como se protege lo que se ama” ya que “esta escuela es nuestra y su cuidado también será una forma de enseñar”.
Al finalizar el acto central, Insfrán y su comitiva recorrieron las flamantes instalaciones y llegaron hasta el JIN 20 para concretar el tradicional corte de cintas y descubrimiento de placas.
“La política es militancia y compromiso”
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, ofició como orador principal en el acto de inauguración de la EPEP N° 293 y el JIN N° 20 de Ingeniero Juárez este martes 23 por la mañana; y allí realizó un recuento de las obras habilitadas en el inicio de esta maratónica gira por el oeste formoseño.
Recordó, entonces, la apertura de la pileta en el Polideportivo Municipal durante este día, en horas más tempranas y valoró que será un espacio para combatir “los calores que aquí son fuertes” y “compartir y refrescarnos con amigos”.
“Desde el lunes que andamos recorriendo el oeste formoseño, estuvimos en el Departamento Ramón Lista y, como tenía que ser, empezamos bien al costado de lo que hoy es el Pilcomayo, Santa Teresa, María Cristina, Lote 8, Tucumancito y en todos los lugares inauguramos distintas obras”, indicó.
Luego, destacó la inauguración del Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en El Potrillo al que consideró “diferente a los que tenemos en la ciudad” porque son las mismas mujeres aborígenes que “se hicieron propietarias y nos mostraron cómo ellas comparten con sus familias”.
“No son los operadores los que cuidan sino sus propias madres trabajan con sus chicos y le van transmitiendo su cultura, sus cualidades artísticas, sus tejidos, cómo se trabaja el chaguar, cómo se colorea, todo ese trabajo que no debe perderse, porque es parte de nuestra cultura”, resaltó.
A su término, enumeró la escuela habilitada en San Martín, la visita a La Mocha, a El Favorito y a El Chorro, como así también la inauguración de la ruta 40 hasta Fraga y destacó el trabajo realizado allí por la Dirección Provincial de Vialidad.
“Ya recorrimos Ramón Lista, hoy estamos en Matacos y pido disculpas a las otras comunidades que componen este Departamento que no vamos a poder estar pero es por tiempo, no porque no queramos, sino porque el cronograma electoral nacional nos prohíbe hacer actos públicos después del 30 y en la zona este todavía tenemos muchas obras para inaugurar”, explicó.
Asimismo, el mandatario aseguró que “la política es militancia y compromiso, sobre todas las cosas, pero no con uno mismo sino con sus semejantes” y manifestó que estas nuevas instituciones significan “igualdad de posibilidades y justicia social”.
“Porque el edificio en sí no tiene sentido si le no le ponemos alma y eso le ponen los docentes, padres, comunidades. Y el Estado presente lo único que hace es que el que viene a la escuela, sólo tiene que tener ganas de estudiar”, señaló.
Y ahondó: “Digo esto porque no tienen otra preocupación los padres, acá se les da servicio nutricional, todos los útiles, guardapolvos, zapatillas, se les da todo, sólo deben tener ganas de estudiar”.
Entonces, concluyó el Gobernador, “eso para nosotros es justicia social y esto es parte del Modelo Formoseño”.