Más de 20 empleados legislativos recibieron su diploma
Insfrán presidió el acto de egreso del Programa Provincial de Terminalidad Educativa Secundaria
El vicegobernador cuestionó a la oposición local que “se la pasan criticando y cuestionando todo, pero cuando tienen la oportunidad de hacer algo no pueden hacer ni un mate cocido, y acá en Formosa nosotros podemos demostrar todos los logros que hemos realizado junto con el pueblo de Formosa, y siempre, mediante los votos”.
Recibí las noticias en tu email
El gobernador Gildo Insfrán encabezó el viernes la ceremonia de egreso del Programa Provincial de Terminalidad Educativa Secundaria desarrollado en el Poder Legislativo. El acto, que contó con la presencia del vicegobernador, Eber Solís, se realizó en el Galpón C, donde más de 20 empleados legislativos recibieron su diploma.
Acompañaron también el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, ministros del Poder Ejecutivo, el intendente Jorge Jofré, diputados nacionales y legisladores provinciales.
La secretaria legislativa, Griselda Serrano, dijo en la oportunidad que “el orgullo es total”, destacando que “esto comenzó con el plan FinEs pero obviamente con la realidad de este actual Gobierno nacional, lo dejó sin efecto; fue un proyecto formoseño de educación pública provincial el que rescató los sueños de nuestros compañeros que se querían recibir”.
“Los sueños se concretan con herramientas, conocimiento y políticas inclusivas”, afirmó Serrano, y agradeció a cada uno de los tutores que acompañaron este proceso, dando ánimos y confiando en que cada empleado legislativo logre cumplir su sueño.
Educación gratuita y de calidad
El vicegobernador Eber Solís habló a los flamantes egresados a quienes les dijo que “son los protagonistas de este encuentro al igual que sus familias y todos los trabajadores del Poder Legislativo”.
“Este acto –dijo- tiene mucho de simbolismo, mucha simbología, pero no para todos, sino para los que hemos decidido como opción de vida abrazar la doctrina justicialista, los que hemos decidido por convicción militar y seguir el modelo formoseño, conducido por el compañero Gildo”.
“Ustedes egresados –agregó- son el reflejo de que uno de los principales actores que se ve hoy en la sociedad es la educación. Cuando todo el mundo dice que la educación tiene que estar primero, hoy tenemos un Gobierno nacional que dice que a la educación puede acceder solamente el que puede pagar, y en Formosa, la educación de calidad y gratuita es un ejemplo, porque si algún niño o joven, quiere estudiar la primaria o secundaria, puede ir a cualquiera de los 1500 establecimientos educativos que hay a lo largo y ancho de la provincia; si algún joven quiere ir a algún instituto superior de formación docente o formación técnica, tiene 36 para elegir en la provincia, 8 en la capital, si algún formoseño quiere estudiar Ingeniería, Medicina, Enfermería o alguna Licenciatura, tiene la Universidad Provincial de Laguna Blanca o el Instituto Politécnico”.
Solís destacó además que “si algún formoseño por alguna circunstancia de la vida no pudo terminar la primaria y secundaria, también en Formosa lo puede hacer, esto es gracias a un estado presente”.
El vicegobernador cuestionó a la oposición local que “se la pasan criticando y cuestionando todo, porque cuando uno los escucha dicen que son capaces hasta de hacer Coca Cola, pero cuando tienen la oportunidad de hacer algo no pueden hacer ni un mate cocido, y acá en Formosa nosotros podemos demostrar todos los logros que hemos realizado junto con el pueblo de Formosa, y siempre, pero siempre, mediante los votos”.
Solís sostuvo que “cada vez que el modelo formoseño se puso a prueba en las urnas, la conducción y el liderazgo del compañero Gildo ha sido ratificado por más del 70%, y eso, lastimosamente, a algunos les duele, y por eso nosotros siempre estamos felices, con amor y, fundamentalmente, con mucha responsabilidad. Vamos a continuar trabajando por y para la gente”.
Para finalizar con la ceremonia, el gobernador y demás autoridades presentes entregaron sus diplomas a los nuevos egresados del Poder Legislativo.
“Un sueño cumplido”
Fernando José Fernández, uno de los flamantes egresados, dijo que la posibilidad de terminar la secundaria “es un sueño cumplido” que de grande logró hacer realidad y contó que hace 25 años que trabaja en la Legislatura. Además, recordó que se abrió “esta oportunidad, en base a una directiva del vicegobernador Solís, de que los empleados legislativos nos podíamos capacitar en distintas especialidades, desde carpintería, electricidad, soldadura, entre las que también estaba completar los estudios secundarios”.
“También que fue muy acertada –dijo- la decisión de continuar el programa por parte del Gobierno provincial, para el que la educación debe ser extensiva a todos”.
“Con sus compañeros de la Legislatura –agregó- durante tres años cursamos los estudios. En los primeros dos, con el plan nacional FinEs, pero en el tercero, como el Gobierno nacional dejó de financiarlo, fue el Gobierno provincial que se hizo cargo y nos dio la posibilidad de continuar nuestros estudios”.
Fernández indicó además que “este es un gran logro para todos los que se esforzaron, aunque también al principio hubo miedo e incertidumbre si íbamos a poder, pero luego a medida que fueron pasando las etapas todo eso quedó atrás porque este tercer año abrimos nuestra mente en el sentido de que no era imposible”.