Insfrán presidió el acto por el Día de la Bandera
“Que este hermoso símbolo de nuestra amada Patria nos mantenga unidos y nos encuentre siempre trabajando por un país justo, libre y soberano”, dijo el Gobernador; y por su parte el intendente Jofré sostuvo que “los valores que ejercitó Belgrano durante su vida son un ejemplo y guía a seguir en estos tiempos llenos de complejidades”.
Recibí las noticias en tu email
El gobernador Gildo Insfrán encabezó ayer el acto por el Día de la Bandera al cumplirse el 201° aniversario del fallecimiento de su creador, el general Manuel Belgrano.
El primer mandatario estuvo acompañado por el intendente Jorge Jofré, el ministro del Superior Tribunal de Justicia, Marcos Bruno Quinteros, el jefe de Gabinete de Ministros, Antonio Ferreira, ministros del Poder Ejecutivo, además de legisladores provinciales y municipales.
En la oportunidad se izaron los pabellones nacional y provincial al son de la canción Aurora, fue ejecutada por la Banda de la Policía de la provincia y posteriormente se depositó una ofrenda floral al pie del busto que perpetúa la memoria del general Manuel Belgrano.
El acto cumplió con el protocolo de distanciamiento entre personas y el uso obligatorio del barbijo, teniendo en cuenta la pandemia por coronavirus.
“Que este hermoso símbolo de nuestra amada Patria nos mantenga unidos y nos encuentre siempre trabajando por un país justo, libre y soberano”, dijo el Gobernador.
Asimismo, la diputada nacional María Graciela Parola expresó que “toda la honra para recordar al creador de nuestra bandera, entre otras tantas cosas y epopeyas que logró Belgrano; siempre es bueno que el pueblo recuerde su historia, su memoria y honre a sus héroes, porque de esa manera sabe de dónde viene, dónde está parado y hacia dónde quiere ir, como pueblo debemos mantener siempre viva la memoria y recordamos con la verdad a nuestros héroes patrios”.
A su turno, el ministro de Cultura y Educación, Alberto Zorrilla, destacó que “recordamos a un prócer máximo de la Argentina y Latinoamérica, que tuvo para la educación nacional un significado importantísimo; fue el primero que planteó una educación técnica y liberadora, porque él planteaba que la educación que se debía impartir era para liberar a la Patria y a las personas”.
Para cerrar sostuvo que “por eso, para nosotros en Formosa, Manuel Belgrano es el símbolo de la educación”.
Valores de Belgrano
El intendente Jorge Jofré destacó la figura de Manuel Belgrano y mencionó que las ideas del prócer, revolucionarias e innovadoras para su época, se cimentaban en un fuerte sentido de pertenencia, de solidaridad y de unidad.
“Los valores que ejercitó durante su vida –dijo Jofré- son un ejemplo y guía a seguir en estos tiempos llenos de complejidades que debemos afrontar, sumados a una pandemia mundial inédita. La bandera que diseñó para la unión del pueblo argentino sigue vigente como estandarte de nuestra historia, donde los derechos y el bienestar comunitario se logran en base al esfuerzo y el compromiso común”.
Mencionó asimismo que Belgrano no fue solamente abogado y militar, “sino fundamentalmente una persona que abogó intensamente por el crecimiento económico, con equidad y justicia social, de la nación”.
Además, destacó la acción de Belgrano en la constante promoción del acceso a la educación para el conjunto de la comunidad, al entender que solamente a través del conocimiento los pueblos son libres: “En estos momentos debemos mantener la firmeza y la fe que inspiraron a Belgrano, una persona que jamás se dio por vencida, con el optimismo puesto en que el pueblo, en concordia y unidad, siempre alcanzará los objetivos comunes que se trace”.