Avances con el plan de modernización del sistema lumínico
Insfrán y Jofré habilitaron led en accesos principales de circuito cinco
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/05.jpeg)
En la planificación de una ciudad moderna, inclusiva, participativa y sustentable, incluido en el modelo formoseño, se empezó no solo con un plan de recambio de luminarias convencionales a led, sino que las instalaciones de las nuevas luminarias sean de esa tecnología. Para fin de año la capital formoseña contará con 10000 luminarias de este tipo.
El gobernador Gildo Insfrán y el intendente de la ciudad, Jorge Jofré, dejaron habilitadas el lunes las nuevas led de avenidas y accesos principales del circuito cinco avanzando con el plan de modernización del sistema lumínico en todo el ejido urbano.
Estuvieron en el acto el vicegobernador de la provincia, Eber Solís; el presidente provisional de la Cámara de Diputados, Armando Cabrera; el presidente del Concejo Deliberante, Rubén Darío Di Martino; el candidato a diputado nacional por el Partido Justicialista, Fabián Cáceres, legisladores provinciales, concejales, funcionarios municipales y vecinos.
El reemplazo de luminarias convencionales a led se llevó a cabo en los siguientes tramos: avenida Senador Tomás, entre avenida Laureano Maradona y avenida De Los Constituyentes; avenida Soldado Formoseño, entre avenida Raúl Alfonsín y Ana Elías de Cánepa; avenida Raúl Alfonsín, entre avenida Senador Tomás y Oclepo; y sobre la calle Oclepo, desde la avenida Maradona hasta Ana E. de Cánepa.
Desde la comuna resaltaron que mediante una planificación de una ciudad moderna, inclusiva, participativa y sustentable, incluido en el modelo formoseño, se empezó no solo con un plan de recambio de luminarias convencionales a led, sino que las instalaciones de las nuevas luminarias sean de esa tecnología. En ese aspecto, se destacó que para fin de año la capital formoseña contará con 10000 luminarias de este tipo.
Al respecto, Jofré manifestó: “Estamos trabajando y avanzando en la mejora de la infraestructura de la ciudad, con el objetivo de hacer de una Formosa más iluminada, segura y organizada, atendiendo siempre las necesidades de los vecinos de forma eficiente. Por ello, esta obra es importante porque reduce el consumo de energía y cuida el medio ambiente, además su larga vida útil disminuye la contaminación lumínica. Además, a diferencia de otras bombillas, los led simplifican el reciclaje y minimizan los riesgos para la salud”.
En la misma línea, el candidato a diputado nacional, Fabián Cáceres, dijo que “vamos a poder caminar seguros por las calles, y nuestros hijos y nietos van a jugar tranquilos con esta innovadora iluminación. El crecimiento se ve y se percibe en los distintos barrios del circuito 5, donde el modelo formoseño transformó la vida del pueblo con infraestructuras educativas, deportivas, sanitarias y comunitarias”.