ACTA DE INTENCIÓN DE TRABAJO EN CONJUNTO
Insfrán y Scioli firmaron un acuerdo por dos mil millones de pesos para créditos pymes - Formosa
“Estamos todos comprometidos en respaldar y acompañar este momento tan sensible del país en un contexto internacional que nos exige nuevos desafíos, en lo cual yo creo que tenemos que movilizar todas las fuerzas de producción y trabajo”, subrayó el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación.
En el marco de la 11.a Asamblea de gobernadores del Consejo Regional del Norte Grande que se llevó adelante ayer en el Hotel Howard Johnson de la ciudad de Formosa, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli y el gobernador de la provincia de Formosa, Gildo Insfrán celebraron un acta de intención de trabajo en conjunto.
En el documento proyectan incrementar la capacidad de otorgamiento de herramientas de financiamiento para las mipymes de Formosa con la implementación y/o ampliación de esquemas de bonificación de tasas de interés y el Fondeo a la Entidad Financiera oportunamente acordado por un total de dos mil millones de pesos.
Considera que en el marco del programa de desarrollo federal se llegó a las distintas provincias del país a través de sus agentes financieros provinciales. En este contexto, se priorizaron a las pequeñas y medianas empresas de aquellas provincias que pueden presentar mayor dificultad de acceso al crédito bancario, tomando como base las provincias que se encuentran más alejadas de la zona central de nuestro país.
Además, determinan que específicamente en la provincia de Formosa ya se trabajó en la implementación de una línea de bonificación de tasa de interés con el Banco de Formosa destinado a inversiones productivas de MiPyMES, donde se acordó e implementó la suma de 400 millones de pesos que a la cuenta un alto grado de colocación y ejecución.
Por lo anterior, y en continuidad, celebraron el Acta de intención de trabajo conjunto proyectando incrementar la capacidad de otorgamiento de herramientas de financiamiento para las mipymes, en un todo de acuerdo con los destinos del Fondo Nacional para el Desarrollo Productivo (FONDEP), dependiente de la Secretaría para la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación”.
Y aseguran que esto se rubrica “con el fin continuar la mejora de las condiciones de acceso al crédito de las mipymes y/u otros beneficiarios y pactar la implementación de nuevos acuerdos tendientes a fomentar el desarrollo de los actores productivos locales”.
Recibí las noticias en tu email
Cláusulas
En la cláusula primera Ampliación de línea desarrollo federal – inversiones, del acta firmada por Insfrán y Scioli, acordaron la implementación de agendas de trabajo conjunto tendientes a lograr la ampliación de la línea de bonificación de tasa de interés para el Desarrollo Federal de las Inversiones Productivas con el Banco de Formosa, de forma tal que lo acordado con la provincia ascienda a la suma de mil millones de pesos ($1.000.000.000) en créditos a mipymes, cuando a criterio de las partes resulte conveniente.
Y de la misma forma, en caso de considerarlo procedente, aumentar el monto garantizable de la línea de garantías de FOGAR de forma tal que la cobertura máxima mantenga una relación de hasta un 50% del monto total del dicho cupo.
En tanto que, en la cláusula segunda, ambas partes tomaron conocimiento de la aprobación de las líneas de financiamiento y garantías del FONDEP y el FOGAR respectivamente, y acordaron la implementación, tendientes a lograr una adecuada difusión que permita el acceso.
El documento finaliza con la cláusula segunda Vigencia donde, especifican que el Acta Acuerdo firmada al pie, no implica obligación legal alguna, ni erogación financiera, y el compromiso se considerará cumplido una vez implementado el Régimen de Bonificación de Tasas y las Garantías mediante la suscripción de los documentos correspondientes. De lo contrario, quedará sin efecto dentro de los 30 días corridos posteriores a su firma.
Apoyo especial
Al referirse a lo rubricado con el gobernador Gildo Insfrán, el ministro de Desarrollo Productivo de la Nación, Daniel Scioli, ratificó que se trata de “un apoyo muy especial a la provincia de Formosa”.
En un breve contacto con la prensa tras su arribo al evento, puntualizó en ese sentido la puesta en marcha de la continuidad de un programa para mipymes junto al Banco de Formosa.
El funcionario nacional desembarcó en la capital provincial junto al jefe de Gabinete, Juan Manzur; el ministro del Interior, Eduardo de Pedro; el ministro de Desarrollo Social, Juan Zabaleta y el ministro de Turismo, Matías Lammens.
“La idea es unir esfuerzos Nación y provincias con todas las áreas del Gobierno”, subrayó refiriéndose a la importancia de acompañar la reunión de mandatarios de las diez provincias que integran el NEA y el NOA argentino.
Describió a continuación que desde del Ministerio de Desarrollo Productivo, se acompañan a través de programas que apuntan a las pymes, el empleo joven, desarrollo de la minería y los parques industriales.
También y en particular “un apoyo muy especial a la provincia de Formosa en un programa para mipymes junto al Banco de Formosa, que ya en una primera etapa de su implementación se volcaron 400 millones de pesos, y se prevé avanzar en una segunda etapa”, adelantó en declaraciones recogidas por AGENFOR.
Y enfatizó que con esa misión “estamos acá con el jefe de Gabinete y otros ministros del Gobierno del presidente Alberto Fernández”.
Por otro lado, con relación a Silvina Batakis, quien asumió como nueva ministra de Economía de la Nación, acotó que “la conozco muy bien en lo personal y profesional”.
Y agregó que en definitiva “estamos todos comprometidos en respaldar y acompañar este momento tan sensible del país en un contexto internacional que nos exige nuevos desafíos, en lo cual yo creo que tenemos que movilizar todas las fuerzas de producción y trabajo”, cerró.
Declaración
Los gobernadores del Norte Grande Argentino respaldamos la ejecución del gasoducto Néstor Kirchner con el objetivo de lograr soberanía energética y producir un fuerte ahorro de divisas en nuestro país. Asimismo, consideramos imprescindible el desarrollo de la infraestructura necesaria para lograr el abastecimiento de gas natural en todo el país, una política central para garantizar las mismas oportunidades para todas las provincias y un federalismo real.
El gasoducto GNEA tiene una traza original de 3.041 km, pero solo se encuentran en operación 1.147 km. Es por ello que solicitamos la realización de las obras que permitan garantizar la conexión a la red de las provincias de Corrientes y Misiones, y la finalización de las obras en las provincias de Salta, Formosa, y Chaco (ramales de aproximación). Para ello, es prioritario avanzar en la construcción de los dos ductos que permitan conectar el gasoducto Néstor Kirchner con los sistemas del NEA y del NOA.
Consideramos de máxima prioridad poder llegar con las conexiones a los parques industriales, a los comercios y redes domiciliarias, a los efectos de abaratar costos de producción, aumentar y diversificar la producción de bienes y servicios, e impulsar las exportaciones de nuestras economías regionales en beneficio de todo el país.