ORGANIZADO POR EL ÁREA DE EDUCACIÓN ESPECIAL
Jornada Provincial de Atención y Educación Temprana
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/05_7.jpeg)
Será en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N.o 54 de la ciudad capital.
Recibí las noticias en tu email
Este sábado la modalidad de Educación Especial, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación de Formosa, realizará la 3.a Jornada Provincial de Atención y Educación Temprana “La intervención centrada en la familia”.
Será en el Salón de Usos Múltiples (SUM) de la Escuela Provincial de Educación Secundaria N.o 54 de la ciudad capital. De 8 a 13 horas, reunirá a profesionales que se encuentran trabajando en la modalidad, en los centros de desarrollo infantil (CDI), como así también a familiares y todos los que estén interesados en mejorar la calidad de vida de los bebés y niños.
Cabe recordar que las ediciones anteriores se llevaron a cabo en los años 2022 y 2024, y ambas se desarrollaron de manera exitosa.
“La atención y educación temprana es el primer servicio que ofrece la Modalidad de Educación Especial a los bebés y niños, desde su nacimiento hasta los tres años, con riesgo bio-psicosocial y discapacidad transitoria, permanente o con riesgos de padecerla”, explicó a la Agencia de Noticias Formosa (AGENFOR) el jefe de la modalidad, Gustavo Miers.
En este sentido, puso en valor la importancia de trabajar junto con otros equipos gubernamentales, argumentando que dos claros ejemplos son “lo realizado con el Ministerio de la Comunidad a través de los centros de desarrollo infantil (CDI) y el Ministerio de Desarrollo Humano por intermedio de sus efectores de salud”, asegurando que “este trabajo en redes se desarrolla de manera eficaz”.
El eje central de esta jornada se basará en las familias, con el objetivo de brindar recursos y estrategias que puedan propiciar el desarrollo de capacidades de los niños que requieran este servicio desde la primera infancia, como así también a profesionales de las instituciones de Educación Especial y la comunidad”, explicó.
Las disertaciones estarán a cargo de la doctora Cristina Mirassou con el tema: Encuadre de cómo funciona el sistema de salud en la provincia; el neurólogo infantil Javier Jerez con TEA en la vida diaria, comunicación, conducta, sueño y tratamiento; y los licenciados en Nutrición Luis Céspedes y Nabila Abbate con Abordaje de la alimentación selectiva en niños con TEA.
También, la profesora Carmen González, responsable del Servicio de Atención y Educación Temprana de la Escuela Especial N.o 17 de El Potrillo, abordará la temática El servicio que brinda a la comunidad y otros disertantes.