SE SUMA, ADEMÁS, LA APLICACIÓN DE OTRAS VACUNAS DE CALENDARIO
Jornadas de vacunación antigripal en las comunidades originarias de Laguna Yema
El equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema continúa la recorrida por las comunidades originarias de esa localidad para aplicar la vacuna antigripal, además se están suministrando las otras vacunas de calendario a los vecinos de todas las edades.
Recibí las noticias en tu email
El equipo de vacunadores del hospital de Laguna Yema continúa la recorrida por las comunidades originarias de esa localidad para aplicar la vacuna antigripal a las personas que integran los grupos considerados de riesgo.
“Desde horas tempranas, el trabajo se desarrolló en el barrio El Matadero y continuó hasta la tarde con la visita, casa por casa”, comentó el director del Hospital de Laguna Yema, el doctor Jonathan Martínez Medina, quien resaltó que “es una actividad planificada en el marco de la celebración del Día de los Pueblos Originarios que se conmemora el próximo 19 de abril.
El médico hizo notar que la vacuna antigripal, tal como lo indica el Calendario de Vacunación, se está aplicando en esa localidad “al igual que en el resto de la provincia a todos los grupos de riesgo” y, en estos operativos, el hincapié está puesto “en las embarazadas, las niñas y niños que tienen entre seis meses y dos años, los adultos mayores desde los 65 años y las personas con patologías de base que tienen entre 3 y 64 años”.
Asimismo, mencionó que esta estrategia en terreno comenzó el pasado viernes 11 de abril “en el barrio Magin, donde fueron aplicadas un total de 47 dosis y donde tuvimos muy buena receptividad de los vecinos, en especial de los más chiquitos que suelen ser reacios a vacunarse”.
“Hoy continuamos el segundo día de vacunación y, hasta el momento, se está desarrollando muy bien y se espera que siga así. El objetivo es siempre vacunar a la mayor cantidad de personas de riesgo posible para darle la protección necesaria que deben tener contra la gripe, una enfermedad que no debe minimizarse porque están personas que son vulnerables que puede traer complicaciones y ser de gravedad”, acentuó.
En esa línea, dio a conocer que “la vacunación programada va continuar en los próximos días con el barrio El Simbolar donde viven también familias originarias y, donde se espera cumplir nuestro propósito de alcanzar a todos los que requieren inmunizarse contra la gripe, además de los grupos mencionados, incluye también a las puérperas durante los diez días posteriores al parto y el personal de salud en actividad”, recordó.
Más adelante, el funcionario comentó que además de la antigripal se están suministrando las otras vacunas de calendario a los vecinos de todas las edades.
“Es decir, que se aprovecha para revisar los carnés de vacunación de cada persona y se les aplica las dosis que faltan de las diferentes vacunas, según las edades y las condiciones de salud específicas determinadas para cada una de las dosis”, describió.
Eso apunta “a que todas las personas puedan tener sus vacunas al día, con las dosis y esquemas completos en tiempo y forma para tener una adecuada inmunización, no solo contra la gripe, sino también contra muchas otras enfermedades que pueden ser desde leves hasta muy graves pero que, sin embargo, mediante una vacuna que es gratuita se puede prevenir”, sostuvo.