Jóvenes capitalinos hasta la clase 97 fueron vacunados
El concejal capitalino del Frente de Todos (FdT), Hugo García, resaltó el interés de los jóvenes por recibir la primera dosis y en relación expresó: “La vacuna no es una cuestión individual, tiene que ver con el conjunto social para recobrar la posibilidad de volver a la normalidad lo más rápido posible”.
En el marco del plan estratégico de vacunación contra la covid-19, este jueves 22 se desarrolló una nueva jornada de inoculación, destinada a los jóvenes capitalinos nacidos entre los años 1994 a 1997.
Desde horas tempranas se llevaron a cabo los operativos que “fueron exitosos por la gran concurrencia de comprovincianos que se acercaron a recibir la vacuna contra el coronavirus” y AGENFOR acudió a recoger algunos testimonios.
Al respecto, el concejal capitalino del Frente de Todos (FdT), Hugo García, resaltó el interés de los jóvenes por recibir la primera dosis y en relación expresó: “La vacuna no es una cuestión individual, tiene que ver con el conjunto social para recobrar la posibilidad de volver a la normalidad lo más rápido posible”.
En referencia, indicó que por este motivo es importante que todos acudan a inmunizarse e invitó a que lo hagan en las próximas jornadas.
“Este viernes 23 continuaremos y el sábado 24 vamos a llegar a inmunizar con la primera dosis en toda la provincia hasta la franja etaria que se puso como objetivo, es decir, de 18 años para arriba”, celebró.
Además, manifestó que el gobernador Gildo Insfrán puso como desafío “vacunar lo más rápido posible” y aseguró que hoy “se está cumpliendo”.
En otro orden, esta Agencia dialogó con Valeria, una joven que llegó hasta el parque acuático para recibir la dosis y compartió que “en su familia solo faltaba ella en ser vacunada”.
“Ellos me alentaron a que lo haga y ahora ya estoy inoculada”, declaró e invitó a los jóvenes que se acerquen a hacerlo.
Recibí las noticias en tu email
Un gran gesto
En esta nueva jornada de vacunación, el ministro de Gobierno, Justicia, Seguridad y Trabajo, doctor Jorge González, acompañó a Lina, una comprovinciana todavía no había recibido la vacuna por temor a las falsas informaciones que había escuchado de distintos medios.
La situación se había hecho conocida cuando Brian, el hijo de la mujer, lo había contado a través de un mensaje en la transmisión de una de las conferencias del Consejo de Covid-19 que se realizan diariamente.
En esa oportunidad, el médico infectólogo, doctor Julián Bibolini, recordó la importancia de recibir la dosis y el ministro González se comprometió en acompañarla si decidía hacerlo.
En la jornada de vacunación de este martes, estas palabras se vieron materializadas en un hermoso gesto por parte del ministro, quien cumplió y llegó con Lidia al centro vacunatorio.
Al respecto, el funcionario expresó ante AGENFOR: “Ella me contó todo lo que había escuchado en diferentes medios sobre la vacuna”, marcando que “acá podemos ver cuánto daño pueden ocasionar estas personas que están buscando satisfacer sus intereses egoístas particulares y partidarios”.
“Nosotros estamos trabajando para que juntos nos cuidemos y cuidemos la vida de todos”, concluyó.
Capital: inmunizarán hoy
a las clases 1998 a 2000
Una nueva instancia del plan estratégico de inmunización contra la covid-19 se desarrollará hoy, con la aplicación de la primera dosis contra el coronavirus a los jóvenes de las clases 1998 a 2000.
De 8 a 13 horas, los comprendidos en la jornada de inoculación deberán presentarse en el establecimiento que les corresponda por domicilio con el DNI y el barbijo correctamente colocado.
Al Club Patria asistirán quienes vivan en los barrios San Martín, Militar, La Floresta, El Resguardo, Fleming, San Agustín, Belgrano, San Miguel y Emilio Tomás; mientras que al Club Sarmiento harán lo propio los del barrio homónimo.
Para los barrios 2 de Abril, La Paz, Venezuela, Parque Urbano 1 y 2, Juan Manuel de Rosas, Mistol, Vial, San Francisco, San Pedro, Colluccio, Villa Lourdes, Independencia, Libertad, Guadalupe, Fontana, Evita, Itatí y San Andrés se dispusieron dos centros vacunatorios.
Los nacidos en 1998 tendrán que presentarse en la EPES 27 Scalabrini Ortiz del barrio Guadalupe; en tanto que el Club San Martín recibirá a las clases 1999 (entrada por Scozzina) y 2000 (ingreso por O’Higgins).
La EPEP 179, situada en Salta 1.550, se habilitará para los residentes de los barrios Don Bosco, La Pilar, Obrero, Santa Rosa, Villa Hermosa, Laguna Siam y Mariano Moreno.
Para los barrios República Argentina, Eva Perón, Simón Bolívar, El Porvenir, San Isidro, Antenor Gauna, 1.º de Mayo, Luján, Juan Domingo Perón, 8 de Octubre, 20 de Julio, 8 de Marzo, Maradona, El Palomar, La Maroma y 7 de Mayo se establecieron tres vacunatorios: los nacidos en 1998 se vacunarán en el Instituto Pedagógico (IPP), en 1999 en el parque acuático y en 2000 en la Casa de la Solidaridad del barrio Eva Perón.
En la EPEP 335 del barrio Nam-Qom se inoculará a los residentes de los barrios lotes 67 y 68, Norte y Norte Bis; y en la EPEP 378 del Facundo Quiroga a los de ese barrio, San Juan, San Antonio, Lisbel Rivira, Itatí 2 y Facchini.
Los jóvenes de San Jorge, San Juan Bautista, lote 111, Illia 1 y 2, Jardines de Formosa, 7 de Noviembre, 12 de Octubre, La Colonia, Villa del Rosario, Parque Industrial, La Nueva Formosa, Divino Niño, Incone, Liborsi, Balbín y Sagrado Corazón recibirán la vacuna en dos centros vacunatorios.
Los nacidos en los años 1998 y 1999 en la EPEP 365 del Villa del Rosario y en el 2000 en la EPES 57 del barrio Liborsi.
Finalmente, los residentes de Bernardino Rivadavia, lote 4 y Villa Jardín se inmunizarán en la EPEP 217 (Ingeniero Huergo y San Martín), los del San José Obrero y Laguna Oca en el JIN N.º 4 (Fortín Yunká 1.650) y los de Nueva Pompeya, Villa del Carmen, Santa Isabel, Carlos Menem Jr., Puente Uriburu y Tres Marías en el JIN 9 (Nueva Pompeya).