SOLVE FOR TOMORROW 2025, DE SAMSUNG
Jóvenes de clubes digitales de Formosa brillaron en concurso con proyectos innovadores
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/06_22.jpeg)
Los proyectos formoseños, seleccionados entre una gran cantidad de postulaciones, ahora se encuentran en la etapa de cocreación y desarrollo, recibiendo mentorías para fortalecer sus ideas y prototipos.
Recibí las noticias en tu email
Cinco proyectos desarrollados por jóvenes de los clubes digitales de Formosa han alcanzado las semifinales del desafío educativo Solve for tomorrow 2025 de Samsung, un concurso que convoca a estudiantes de escuelas secundarias públicas de toda la Argentina a generar soluciones innovadoras a problemas reales de sus comunidades.
Los clubes digitales, impulsados por la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Gobierno provincial, son espacios gratuitos que ofrecen actividades de robótica y programación, buscando dotar a los participantes de habilidades digitales esenciales. Cinco de estos clubes, distribuidos en el territorio formoseño, están representados en esta instancia del certamen.
El concurso de Samsung promueve el uso del enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas) y metodologías como el Design Thinking.
Los cinco proyectos formoseños, seleccionados entre una gran cantidad de postulaciones, ahora se encuentran en la etapa de cocreación y desarrollo, recibiendo mentorías para fortalecer sus ideas y prototipos.
Los proyectos semifinalistas son: Sandra, Tender inteligente, Mi salud.AR, ColiCarb y Alerta fauna. Los dos primeros son del Club Digital de Pirané, Alerta fauna de Villafañe y los restantes de la ciudad de Formosa.
Cruz Cáceres y Pablo Alegre, integrantes del grupo creador de Sandra del Club Digital de Pirané, destacaron que su proyecto es, hasta el momento, el más votado en la plataforma del concurso, aunque la votación aún sigue abierta enhttps://solvefortomorrow.com.ar/.
Explicaron que Sandra –cuyo nombre significa Sistema Analógico Neotécnico de Detección Rápida de Alerta– es un dispositivo portátil similar a una pulsera retro de emergencia, diseñado para enviar una señal SOS y permitir el rastreo de personas. La idea, que podría ser de gran ayuda para la Policía en la búsqueda de paraderos, se compone de un emisor (la pulsera) y un receptor (la base central).
El grupo de Sandra está integrado por cinco estudiantes, un docente y un facilitador, quienes trabajaron arduamente para dar a conocer su propuesta en su localidad.
Los jóvenes de los clubes dDigitales piden el apoyo de la comunidad formoseña para que voten por el proyecto que les resulte más interesante en la plataforma del concurso, ya que compiten con propuestas de todo el país en esta instancia semifinal.
La metodología de Solve for Tomorrow 2025 implica que los equipos identifiquen una problemática, diseñen y desarrollen una solución innovadora. Los participantes, además de aspirar a ganar premios, desarrollan habilidades esenciales como el pensamiento crítico, la innovación social y el trabajo colaborativo.