EL GOBIERNO DE MILEI DARÁ DE BAJA UN BENEFICIO CLAVE
La Anses anunció el fin de la moratoria jubilatoria
El plan de pago de deuda previsional de Anses vigente hasta marzo de 2025 permite que aquellas personas que no cumplan los 30 años de aportes obligatorios, puedan acceder a la jubilación. Desde el organismo ratificaron que la vigencia del programa vencerá en marzo y no será prorrogado.
Recibí las noticias en tu email
La Administración Nacional de Seguridad Social (Anses) anunció el fin de la moratoria jubilatoria. Se trata del plan que permite acceder al retiro a muchas personas que no cumplen los 30 años de aportes necesarios.
Hasta ahora, 0 de cada 10 nuevas jubilaciones de la Anses se otorgaron por el plan de pago de deuda previsional. Sin embargo, este beneficio caducará el próximo 25 de marzo y no será prorrogado. Con esta noticia, se estima que la gran mayoría de los adultos mayores no podrá acceder al beneficio previsional ordinario.
El plan de pago de deuda previsional de Anses vigente hasta marzo de 2025 permite que aquellas personas que no cumplan los 30 años de aportes obligatorios, puedan acceder a la jubilación. Está destinado principalmente a mujeres de 60 años y hombres de 65 años, que podrán incluir períodos no registrados en su historia laboral para alcanzar los años necesarios para jubilarse.
El régimen especial también se encuentra disponible para trabajadores en actividad mayores de 50 años que tengan menos de 20 años de aportes realicen pagos extra para llegar a la edad jubilatoria sin deudas previsionales.
Con la derogación de esta moratoria previsional, solo se podrá acceder a la prestación universal al adulto mayor (PUAM) a los 65 años, (tanto varones como mujeres) con el 80% del haber mínimo, sin derecho a la pensión por viudez, al margen de los años efectivamente aportados, y si demuestran encontrarse en situación de vulnerabilidad social.
Esta pensión incluye cobertura de salud y servicios de PAMI, y permite a sus beneficiarios acceder al cobro de asignaciones familiares.
Cabe aclarar que el valor de la PUAM en diciembre es de $277.679 ($207.679 más los $70.000 del bono). Del padrón total, los que accedieron por moratoria suman 3.107.665 y por el beneficio ordinario 2.938.109.
Asignación
universal por hijo
A partir de enero se anunciaron importantes novedades para los beneficiarios de la Asignación universal por hijo (AUH). Por un lado, se extiende el plazo para presentar la libreta AUH y además, se implementan nuevos aumentos en el mes, lo que genera expectativas entre los titulares de este beneficio.
La Anses anunció que el plazo para presentar la libreta de la AUH 2024 se extenderá hasta el 31 de marzo de este año. De esta manera, los beneficiarios tendrán más tiempo para cumplir este requisito y acceder al 20% acumulado correspondiente. Este trámite es fundamental para garantizar el acceso total a los beneficios de la asignación.
Para presentar la libreta AUH, el trámite se puede hacer de manera rápida a través de Mi Anses, ya sea usando la aplicación móvil o ingresando al sitio web del organismo. Este proceso es obligatorio para validar los controles de salud, el esquema de vacunación y la educación de los niños y adolescentes.