SERVICIO DE TRANSPORTE DE PASAJEROS
La aplicación UBER comenzó a funcionar en Formosa
“Desde hoy, en Formosa, y como en más de 30 ciudades de toda la Argentina, la aplicación de Uber está disponible para todas las personas que quieran moverse y disfrutar de la ciudad, complementando todas las soluciones de movilidad”, señaló Eli Frías, responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay.
Recibí las noticias en tu email
La aplicación Uber comenzó a funcionar en Formosa desde ayer lunes, para el servicio de transporte de pasajeros. Se lo comunicó a los conductores que se habían registrado para trabajar con esta plataforma.
La llegada de la aplicación tecnológica Uber brindará, además, oportunidades de generar ganancias para todos aquellos que se inscriban para manejar de forma independiente utilizando la aplicación.
“Desde hoy, en Formosa, y como en más de 30 ciudades de toda la Argentina, la aplicación de Uber está disponible para todas las personas que quieran moverse y disfrutar de la ciudad, complementando todas las soluciones de movilidad”, señaló Eli Frías, responsable de Operaciones para Argentina, Uruguay y Paraguay. Y agregó: “Queremos ser parte del futuro de Formosa, convencidos de que podemos contribuir en materia de tecnología y seguridad al servicio de la movilidad”.
Actualmente, en todas las ciudades del país donde Uber está disponible, los taxistas pueden registrarse y completar viajes solicitados a través de la aplicación de Uber. De hecho, entre abril y julio de 2023, aumentó en 74 por ciento la cantidad de viajes solicitados a través de la app que fueron completados por taxistas. En ciudades como Tucumán y Mendoza, los taxistas completan más del 10 por ciento de todos los viajes realizados con la aplicación de Uber en esas ciudades.
Quienes tengan interés en conducir utilizando la aplicación de Uber contarán con las funciones de seguridad y soporte que la plataforma ofrece a los socios conductores. Aquellos que se registren y comiencen a manejar, ya sea con auto particular o taxi, podrán participar de una promoción para generar hasta $50000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes. A su vez, quienes se registren y comiencen a manejar con moto podrán participar en una promoción para generar hasta $25000 adicionales al completar los primeros 30 viajes. En https://t.uber.com/uberargentina encontrarán información sobre los requisitos y documentos que tienen que presentar.
En estos 7 años en Argentina, más de 500000 personas han generado ganancias manejando con la aplicación de Uber y más de 10 millones de personas eligieron la aplicación para moverse. Desde 2020 Uber ha impulsado la incorporación del taxi a la aplicación en todas las ciudades de Argentina donde está disponible.
¿Cómo funciona?
-Descargá la aplicación en tu celular.
-Creá una cuenta de usuario.
-Podés agregar tu tarjeta de crédito o pagar con efectivo.
-Especificá la dirección del inicio del viaje y la del destino.
-Confirmá tu viaje.
-Esperá a que la aplicación te asigne a un socio conductor.
-Cuando alguno de los socios conductores acepte tu solicitud, podrás ver su ubicación y la hora estimada de llegada en el mapa.
-Encontrá con tu socio conductor y disfrutá de tu viaje.
Detalles
-Desde ayer al mediodía, todas las personas que viven en Formosa ya realizan viajes a través de la aplicación con UberX y Uber Moto, y acceder a todas las ventajas de la plataforma.
-Los taxistas también podrán manejar con la aplicación de Uber.
-Aquellos interesados en manejar un auto, pueden participar de un beneficio promocional por hasta $50000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes, y para moto serían hasta $25000 adicionales al completar sus primeros 30 viajes.
-En Argentina, más de 500000 personas ya han generado ganancias manejando con la aplicación de Uber y más de 10 millones de personas eligieron la aplicación para moverse.
-Con estos lanzamientos, ya suman 30 las ciudades de la Argentina donde está disponible la aplicación de Uber, que se suman a las más de 700 ciudades en todo el mundo que brindan a sus ciudadanos y visitantes una nueva alternativa de movilidad.
Conductores
Uno de estos conductores detalló: “Me anoté en la aplicación Uber Driver ni bien salió el rumor. Hace 15 días completé unos requisitos básicos por ahora, cédula del vehículo, antecedentes penales, Registro Nacional de Conducir”. Además, asoció su cuenta de ahorros a la aplicación, y es donde le van a depositar el dinero de los viajes.
Luego, por medio de la misma aplicación le avisaron que “este domingo por la tarde le confirmaron que el lunes 9 desde las 11 horas, la aplicación de usuarios se habilitó para realizar pedidos de viajes.
“No está habilitado para operar en la ciudad”
Desde la Municipalidad de la ciudad de Formosa, se advirtió que el transporte UBER no está habilitado, por lo tanto, hasta que no regularice su situación ante la comuna, es un transporte ilegal, sin la autorización correspondiente, razón por la cual estará sujeto a la aplicación de sanciones por infracción a las normas vigentes.
Al respecto, el subsecretario de Transporte y Emergencia de la Municipalidad, doctor José Olmedo advirtió: “En base a lo recientemente anunciado por la empresa UBER, desde el municipio capitalino, advertimos, que no cuenta con la habilitación correspondiente, regulada por la ordenanza municipal relacionada con el transporte de personas con el fin de comercializar”.
Aclaró Olmedo asimismo que “no estamos en contra de este transporte, pero pretendemos que se adhieran a las normas y a la Ordenanza vigente para que trabajen como cualquier otra actividad”.
“En ese sentido, queremos recordar a los vecinos y a aquellas personas que hayan decidido unirse a esta plataforma, que lo están haciendo de manera desleal con respecto a aquellos que sí cuentan con su correspondiente habilitación, conforme a la ordenanza municipal”, añadió el funcionario.
Del mismo modo, remarcó que “ante estos incumplimientos de regulación en materia de transporte, serán debidamente infraccionados y multados. Es importante resaltar que no se trata de ninguna persecución hacia los operadores, sino más bien es una medida que tiene como fin la equidad entre los que operan con esta plataforma y los remiseros y taxistas que lo hacen conforme a la ordenanza y a las tarifas vigentes, además de garantizar la seguridad de los pasajeros”.
Asimismo, Olmedo expresó: “Desde el municipio capitalino invitamos a los operadores de esta plataforma a que acudan a las oficinas de la Subsecretaría de Transporte y Emergencia para que realicen todos los trámites inherentes a la habilitación para el transporte de personas en su modalidad alquiler de vehículos, es decir, tener la licencia de conducir profesional en la categoría correspondiente para el transporte de personas, el seguro para personas transportadas, RTO y los requisitos relacionados a la buena conducta, entre otros”.
Finalmente, el funcionario recomendó a los vecinos de la ciudad que “no utilicen esta plataforma a fin de resguardar su seguridad, ya que al no estar debidamente habilitados desconocemos si cumplen con los requisitos de la Ordenanza”.