SEMANA SANTA
La CAPyMEF destacó que el nivel de ocupación de alojamientos supero el 60%

De acuerdo al relevamiento realizado por la Comisión de Turismo de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa, el transporte aéreo reflejo un 90% de demanda, el sector de alojamiento se observó una tendencia en alza con respecto a las reservas de última hora que inicialmente superaron el 60%, llegando al 100% en alojamientos de la localidad de Las Lomitas.
De acuerdo al relevamiento realizado por la Comisión de Turismo de la Cámara de Pequeñas y Medianas Empresas de Formosa, en días previos al inicio de Semana Santa, el movimiento turístico en la provincia marcó una importante demanda de diferentes servicios.
En este sentido, el presidente de la Comisión de Turismo de la CAPyMEF, Federico Domínguez, detalló que el transporte aéreo reflejó un 90% de demanda previa para el arribo a nuestra provincia, con tendencia a agotarse antes del fin de semana.
En cuanto al transporte terrestre, mencionó que el arribo con unidades que prestan servicios premium estuvo en un 80% de ocupación, y por encima del 60% en el caso de los servicios comunes.
Asimismo, el empresario afirmó que en el sector de alojamiento se observó una tendencia en alza con respecto a las reservas de última hora que inicialmente superaron el 60%, llegando al 100% en alojamientos de la localidad de Las Lomitas.
A su vez, Domínguez indicó que aquellos operadores turísticos que trabajaron la oferta con anticipación también contaron con paquetes de salidas grupales completas en lo que se refiere a la visita al bañado La Estrella, tanto en turismo convencional como de aventura, con canotaje y campamento agreste.
“Las actividades y eventos religiosos, deportivos, culturales y de carácter turístico organizados por los municipios y por la provincia acompañan al disfrute, tanto de los turistas que nos visitan como del propio formoseño, que se encontró con una variada oferta gastronómica tradicional por Semana Santa”, explico Domínguez.
Por último, Domínguez dijo que, de acuerdo a los datos de la CAPyMEF, el gasto promedio del turista fue de $10.500 por día, lo cual implica directamente en la cadena de servicios turísticos del transporte, alojamiento, gastronomía, guías de turismo, productos regionales artesanales y comercio en general”.