RESOLUCIÓN 82/2025
La Casa Rosada hace campaña con decomisos de la Aduana y beneficia al intendente Basualdo
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/04_19.jpeg)
A días de las elecciones nacionales, la Secretaría General de la Presidencia asignó bienes al municipio de Las Lomitas en Formosa. La decisión publicada en el Boletín Oficial despierta críticas por su posible sesgo electoral y no responde a necesidades locales.
A través de una resolución 82/2025 firmada por el subsecretario de Coordinación Institucional de la Secretaría General de la Presidencia, Eduardo Menem, el Gobierno nacional decidió la entrega discrecional de un conjunto de bienes incautados en los pasos aduaneros de Orán, Formosa y Clorinda para la Municipalidad de Las Lomitas en Formosa, gobernada por el libertario y candidato a diputado nacional, Atilio Basualdo. La decisión fue publicada el lunes en el Boletín Oficial que no responde a necesidades de la localidad formoseña, sino a la estrategia electoral de ese sector de gobierno.
La nota publicada en El Destape señala que el municipio recibirá la donación de 40 cubiertas para uso agrícola y para cuatriciclos, entre otros, mientras el intendente libertario tiene previsto recibir esta semana al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem. La normativa vigente establece que la mercadería secuestrada por la Aduana puede ser administrada discrecionalmente por la Secretaría General de la Presidencia.
Con esa potestad y ante la decisión de sostener el ahogo a las provincias, el equipo de Karina Milei intenta hacer política y asistir a sus aliados en jurisdicciones opositoras como Formosa mediante la asignación de esos productos incautados. La asignación de los lotes no necesariamente refleja un reconocimiento de potenciales necesidades del municipio o de sus habitantes.
De acuerdo con la Disposición 82/2025, Basualdo destinará los rezagos y la mercadería que reciba a “instituciones públicas y organizaciones comunitarias del municipio, con el fin de fortalecer programas sociales, educativos, sanitarios y de desarrollo local que beneficien directamente a la población”.
La donación rubricada en el Boletín Oficial por Menem coincidió con la visita a la provincia del diputado nacional Martín Menem, dos figuras del oficialismo que se han visto golpeadas por las denuncias de presuntos hechos de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) y las evidentes dificultades para conducir los debates parlamentarios hacía resultado favorables al Gobierno.
Los distintos escándalos de corrupción impactaron sobre la imagen de LLA a nivel nacional y, según sostienen fuentes formoseñas, la designación del intendente Basualdo como candidato no solo no construyó una plataforma sólida de cara a las elecciones sino que se diluyó por los problemas de credibilidad que tiene el candidato e intendente de Las Lomitas.
Atilio Basualdo comenzó su carrera política dentro del Partido Justicialista para luego integrarse a La Libertad Avanza. El salto político del intendente de Las Lomitas fue promovido por la diputada provincial con pasado en el PRO, Gabriela Neme, y Patricia Bullrich, ministra de Seguridad de la Nación. Ambas actuaron como referentes y promotoras de su incorporación al espacio libertario.
Uno de los casos que generó repercusión en medios locales involucra un presunto pedido del intendente al Ministerio de Seguridad de la Nación para trasladar a un agente de Gendarmería Nacional. Este gendarme había liderado un operativo exitoso contra el contrabando en Las Lomitas, en el cual fueron incautados productos que, según la denuncia, habrían sido enviados por el yerno del propio intendente. La solicitud de traslado, en este contexto, habría tenido como objetivo proteger intereses personales, y según las versiones difundidas, el Ministerio a cargo de Patricia Bullrich habría accedido al pedido.
Recibí las noticias en tu email
La vida comercial de Basualdo
Otro cuestionamiento hacia el intendente de Las Lomitas está vinculado con su actividad privada. Es propietario de una estación de servicio denominada BM Combustibles, ubicada sobre terrenos pertenecientes a la ruta nacional 86.
De acuerdo con documentación judicial, la ocupación de dicho predio es ilegal. La Dirección Nacional de Vialidad abrió una causa por desalojo y obtuvo fallos favorables tanto en primera como en segunda instancia. Sin embargo, a la fecha, la administración nacional no ha avanzado en la ejecución de la medida.
El caso más grave en el que se encuentra involucrado Basualdo está actualmente bajo investigación por parte de la jueza Gabriela Plazas.
El intendente enfrenta una causa por incumplimiento de los deberes de funcionario público y encubrimiento agravado, en relación con un hecho ocurrido durante un operativo policial.