Charla Soluciones Basadas en la Naturaleza
La comuna visibiliza el rol de la mujer en la construcción de una ciudad más sostenible

En conmemoración del Día Internacional de Acción por los Ríos y del Consumo Responsable, se llevó a cabo también una jornada de limpieza en el riacho El Pucú, donde voluntarios y personal municipal retiraron gran cantidad de residuos urbanos que obstaculizan y perjudican el preciso desagote del agua en los días de lluvia.
Recibí las noticias en tu email
En el marco del plan de una ciudad sustentable, la Municipalidad de Formosa, mediante el Área Técnica Ambiental, brindó una charla gratuita para los todos los vecinos en la sede de Casa Azul, con el objetivo de concientizar a la comunidad sobre la importancia de la preservación del medio ambiente, e informar acerca del rol femenino en la transmisión de saberes tradicionales vinculados a la naturaleza.
En ese sentido, bajo el nombre Soluciones Basadas en la Naturaleza, la encargada del área organizadora, Clara Mancebo, junto a la directora de Cuestiones de Género, María Silvia Carrizo, y expositoras formoseñas, compartieron sus conocimientos en cestería, hierbas medicinales y jardinería sin manipulación genética. A su vez, resaltaron el papel esencial de la mujer respecto al cambio climático y el correcto mantenimiento de los espacios naturales.
Las expositoras fueron Luisa González, maestra en cestería; Iris del Carmen Ferreira, transmisión de sabiduría ancestral (plantas medicionales); Gladis Almirón, técnica en cultivo in vitro; y Claudia Gómez, cocinera, emprendedora, psicóloga, fermentista y activista ambiental.
Limpieza del riacho El Pucú
Asimismo, en conmemoración al Día Internacional de Acción por los Ríos y del Consumo Responsable, se llevó a cabo el sábado una jornada de limpieza en el riacho El Pucú -uno de los principales desagües naturales de la capital-, donde voluntarios y personal municipal retiraron gran cantidad de residuos urbanos que obstaculizan y perjudican el preciso desagote del agua en los días de lluvia.
Para concluir, los presentes realizaron una plantación y saneamiento general de la zona para sensibilizar sobre el valor ecológico de mantener limpios los sitios públicos.
“Estas acciones –indicó Mancebo- no solo buscan promover la conciencia ambiental, sino también fortalecer la participación ciudadana y el compromiso con el entorno. Es fundamental involucrarse y aprender cómo podemos cuidar nuestros recursos naturales. El ambiente es responsabilidad de todos”.