EL CAMINO A LA REFORMA CONSTITUCIONAL
La convención constituyente consolidó cambios en materia de justicia y derechos sociales
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/03_19.jpeg)
Se introdujeron reformas en varios artículos clave de la Constitución: el artículo 71 fue modificado para ampliar los derechos de los adultos mayores; el artículo 72, por su parte, fue actualizado con un enfoque renovado sobre las personas con discapacidad, a la vez que se fortalecieron y ampliaron sus derechos; y el artículo 81 fue reformado para ampliar y actualizar los derechos vinculados al acceso a la salud en toda la provincia.
Recibí las noticias en tu email
La convención constituyente de Formosa retomó las sesiones la tarde del miércoles 20, en la Legislatura provincial y avanzó en la actualización del marco legal de la provincia. Durante la jornada, los miembros aprobaron la incorporación de un nuevo artículo que le da rango constitucional al Consejo de la Magistratura, conforme a las funciones que ya desempeñaba según la ley provincial vigente.
Además, se introdujeron reformas en varios artículos clave de la Constitución: el artículo 71 fue modificado para ampliar los derechos de los adultos mayores; el artículo 72, por su parte, fue actualizado con un enfoque renovado sobre las personas con discapacidad, a la vez que se fortalecieron y ampliaron sus derechos; y el artículo 81 fue reformado para ampliar y actualizar los derechos vinculados al acceso a la salud en toda la provincia.
En relación al artículo nuevo, el texto reconoce al Consejo de la Magistratura como un organismo formal. En el mismo, se establece que el Consejo será responsable de proponer ante la Legislatura Provincial candidatos a jueces y funcionarios del Ministerio Público, presentando listas de al menos tres postulantes tras evaluarlos mediante concursos de antecedentes y oposición. Además, se aclara que su funcionamiento será reglamentado por ley.
Blanca Almirón, miembro informante durante la presentación de esta incorporación, destacó: “Entendemos que la Justicia independiente es un pilar fundamental de la vida democrática y de la paz social. Por eso al elevar al Consejo de la Magistratura a rango constitucional, no solo consolidamos lo que construimos en estos años, sino que enviamos un mensaje político claro que en Formosa no hay lugar a la improvisación ni para la justicia de privilegios, aquí la justicia es del pueblo y para el pueblo”.
El bloque justicialista propuso una modificación integral del artículo 71, actualizando los derechos de los adultos mayores según sus necesidades actuales. Entre algunas de las principales modificaciones, el nuevo texto establece su derecho a la inclusión económica y sociocultural, al disfrute del tiempo libre, a una vivienda digna y a condiciones de convivencia que favorezcan su participación plena en la comunidad.
“Esta reforma se centra en la protección integral y revalorización del adulto mayor. Los adultos mayores pasan de ser beneficiarios pasivos, a protagonistas sociales activos. Dicha modificación se centra en el fortalecimiento de los derechos de las personas mayores en nuestra constitución provincial”, resaltó la convencional Alicia Benítez, durante su exposición.