EL MINISTRO DE DEFENSA DE LA NACIÓN ESTUVO EN LA SEGUNDA CIUDAD DE LA PROVINCIA
La Declaración de Clorinda, un acuerdo para reforzar la frontera

La Declaración de Clorinda busca fortalecer la cooperación y coordinación de una estrategia de abordaje colaborativa entre Argentina y Paraguay países. Además, se reactivará el Comité Argentino-Paraguayo (CAP) de Defensa y Seguridad Internacional.
Recibí las noticias en tu email
El gobierno argentino y su par paraguayo firmaron el viernes un acuerdo para reforzar la frontera conjunta. La llamada Declaración de Clorinda busca profundizar la colaboración entre las fuerzas armadas de ambos países en referencia a las acciones de vigilancia con el objetivo de combatir al “enemigo común del crimen organizado”.
La declaración fue firmada por el ministro de Defensa argentino, Luis Petri, y su par paraguayo, Óscar González, el viernes 7 de febrero en la ciudad de Clorinda, donde se encuentra uno de los pasos fronterizos con Paraguay. El texto afirma que el objeto del mismo es reforzar la cooperación en Defensa y Seguridad Internacional.
El documento firmado acuerda, entre otras cosas, crear un Centro de Excelencia en Defensa y Custodia Fronteriza, orientado a la investigación, desarrollo y capacitación en materia de defensa.
El ministro paraguayo de Defensa afirmó que esta declaración materializa las “más que buenas relaciones entre el sector de la defensa de Argentina y de Paraguay”.
En ese sentido, ambas naciones reconocieron como fundamentales los “principios de defensa de la soberanía, integridad territorial y seguridad e inviolabilidad de las fronteras”. Además, resaltaron el carácter multidimensional de las amenazas transnacionales inherentes a la Defensa y Seguridad Internacional que suponen un peligro común para ambos países.
La Declaración de Clorinda también reafirmó la vigencia del Convenio para el Fortalecimiento de la Cooperación en Materia de Defensa y Seguridad Internacional entre la República Argentina y la República del Paraguay. Fue firmado el 13 de marzo de 2007 y funcionará como marco político-institucional para promover acciones de cooperación e intercambio.
Así, desde ambos gobiernos detallaron que se buscará” reactivar conjuntamente el Comité Argentino-Paraguayo (CAP) de Defensa y Seguridad Internacional, tal como establece el convenio mencionado anteriormente. También se acordó avanzar en la designación de los funcionarios competentes para integrar el Grupo de Trabajo Bilateral (GTB) que impulsará la agenda de cooperación.
También se acordó la creación de un Centro de Excelencia en Defensa y Custodia Fronteriza que tendrá por objetivo la investigación, desarrollo y capacitación en materia de defensa.
Entre iniciativas a realizar en conjunto, ambos gobiernos dispusieron avanzar en la implementación de un mecanismo de vigilancia y respuesta que integre tecnología interoperable, como radares, drones, sensores inteligentes y análisis en tiempo real para la custodia de las fronteras, así como también el fortalecimiento de la coordinación interinstitucional a través de protocolos de comunicación, intercambio de información, ejercicios y operaciones conjuntas combinadas.