El incremento será aproximadamente del 11%
La Defensoría del Pueblo confirmó que aumento de energía eléctrica se aplica desde este mes
:format(webp):quality(40)/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/11/16_5.jpeg)
“Desde la asunción del Gobierno libertario hasta la fecha, ya llevamos un 500% en incremento de las tarifas en algunos segmentos de consumo, como así también en cuanto a los insumos básicos de la canasta básica familiar”, señalaron desde la Defensoría.
El doctor José García, de la Defensoría del Pueblo de Formosa, se refirió al incremento en las tarifas de energía eléctrica dispuestos por el Gobierno nacional desde el Ministerio de Economía de la Nación y confirmó que incluye, también, al transporte.
“Es un aumento en las tarifas de energía eléctrica que rondará en el orden del 3,5% lo que tiene que ver con el precio estacional y se va a aplicar a partir de este mes de noviembre, como así también en el orden del 8,48% respecto a la tarifa estacional de transporte de energía”, precisó y aclaró: “Son los dos sectores en los que determina el Gobierno nacional el incremento de la energía, generación y transporte aumentarán a partir de este mes”.
En ese sentido, el funcionario estimó que el aumento será, aproximadamente, del 11% que “es la diferencia que existe entre lo que nosotros pagamos y los grandes consumidores, porque se hace un prorrateo de los dos porcentajes y ahí se determina el incremento en las tarifas residenciales que, en definitiva, estimamos nosotros van a rondar en el orden del 6 y pico por ciento al impactar”.
“Esta suba -lamentó García- se traslada también a los precios de bienes y servicios lo que consideró como un daño colateral ya que todo bien y servicio vinculado a la prestación de energía eléctrica se va a incrementar también seguramente en algún porcentaje. Esta situación impacta directamente en el poder adquisitivo de la gente. Desde la asunción del Gobierno libertario hasta la fecha, ya llevamos un 500% en incremento de las tarifas en algunos segmentos de consumo, como así también en cuanto a los insumos básicos de la canasta básica familiar”.
García también habló sobre la situación en la provincia de Formosa y valoró que “el Gobierno provincial siempre se hizo presente a través de la Defensoría del Pueblo”, y al mismo tiempo reprochó “no tener el acompañamiento de los socios políticos del Gobierno nacional; sería importante de pronto que nos acompañen un poquito, a pesar de que no estén en la provincia, no dejan de ser formoseños, no dejan de representar a los formoseños y plantear un poquitito que todo este tipo de medidas perjudican enormemente a la gente por cuanto produce el empobrecimiento y nos va a servir a todos en un contexto de recesión, que es lo que está pasando en este momento”.