El defensor del Pueblo de la provincia de Formosa, José Leonardo Gialluca, rechazó que sea la petrolera estatal que controla el 55% del mercado minorista de combustibles, la que haya iniciado este lunes 14 de marzo, un aumento del 9,5% promedio en los precios de los carburantes básicos y en los Premium una suba de hasta un 11,5%. El defensor provincial fue muy crítico respecto a estos aumentos, ya que, sin haber terminado el tercer mes del año, YPF ya concretó 2 aumentos en lo que va del 2022. El primero fue el 2 de febrero y este con el cual nos encontramos ahora. El funcionario provincial señaló que además del aumento de los combustibles, todos los consumidores y usuarios sabemos que cuando estos se producen, “la cadena productiva y comercializadora hace que se produzcan remarcaciones en alimentos, medicamentos y servicios diversos”, con lo cual la inflación continuará aumentando y los salarios perderán capacidad adquisitiva. Se solicitó a las áreas nacionales competentes, “para proteger los derechos de los consumidores y usuarios, trabajar para que exista una real y mayor producción, tanto de combustibles, como de gas en Argentina buscando nuestro autoabastecimiento” dijo.