En septiembre y diciembre del 2024 hubo incendios de rollizos en el predio de la empresa
La Defensoría exhortó a Unitán para que implemente urgentes medidas de seguridad
Bajo apercibimiento de solicitar la clausura, la Defensoría del Pueblo pidió a la empresa informes sobre los incendios y se hizo eco de un reclamo de vecinos de la zona quienes se manifiestan preocupados por los incendios.
Recibí las noticias en tu email
Vecinos del barrio Bernardino Rivadavia expresaron su preocupación y temor a la Defensoría del Pueblo de Formosa ante los reiterados incendios que se han producido en los últimos tiempos en el predio de la empresa Unitán Saica y pidieron al defensor que intervenga. Los incendios se registraron el 30 de setiembre del 2024 en el depósito de rollizos y el 2 de diciembre hubo otro incendio originado en una caldera.
Ante ello, el defensor del Pueblo, José Leonardo Gialluca, solicitó formalmente al jefe de Producción de dicha empresa, Ricardo Cristanchi, informe cuáles fueron las causas del incendio ocurrido, el lugar donde se originó, así como si se activó algún protocolo al respecto.
En virtud de la reiteración de hechos de características similares desde la Defensoría del Pueblo se exhortó a Unitán a implementar de manera urgente medidas preventivas que eviten la puesta en peligro de la vida y bienes especialmente de los vecinos que habitan en zonas adyacentes a la fábrica, bajo apercibimiento de solicitarse la clausura por ante las autoridades competentes, si en el plazo de 15 días no se llevan adelante las acciones correctivas.
Gialluca señaló que se requirieron los antecedentes necesarios al jefe del Cuerpo de Bomberos de la Policía de Formosa, comisario inspector Sergio Almirón, a fin de recopilar los elementos que permitan conocer los motivos que dieron origen al incendio ocurrido en el depósito de rollizos ubicado al lado del Paseo del Río, que si bien fue controlado luego de la intervención de los bomberos, no deja de constituir un riesgo permanente al cual se encuentran expuestos quienes residen en zonas aledañas. Asimismo, solicitó la intervención del área de Fiscalización del Ministerio de Producción y Ambiente, “con el objetivo de que se constate cuáles son las actuales medidas de seguridad que posee esta empresa que por la naturaleza de las actividades que desarrolla y al encontrarse en plena zona residencial, no se le puede tolerar que coloquen en peligro la integridad de personas y de sus bienes”.