Subsecretario de Educación, Luis Ramírez Méndez
“La educación tiene un balance significativo con las 1552 obras escolares inauguradas por Insfrán”
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/10/16_21.jpeg)
El funcionario señaló que “la educación para el modelo formoseño es un pilar fundamental del desarrollo integral, concebida como un instrumento de justicia social y equidad para garantizar la igualdad de oportunidades en todos los niveles”.
El subsecretario de Educación, Luis Ramírez Méndez, dijo que el “balance significativo que exhibe la provincia con 1552 unidades educativas inauguradas por el gobernador Insfrán, no se traducen solo en edificios, sino también en el equipamiento necesario para garantizar una educación de calidad”.
“Esta política educativa –agregó- va en contramano de la del Gobierno nacional conducido por el libertario Javier Milei, ya que este descree en el Estado, mientras que Insfrán apuesta a un estado presente desde el modelo formoseño, el cual no excluye a nadie y está cada día más fortalecido”.
El funcionario señaló además que “la educación para el modelo formoseño es un pilar fundamental del desarrollo integral, concebida como un instrumento de justicia social y equidad para garantizar la igualdad de oportunidades en todos los niveles, centrándose en la formación de un nuevo ciudadano capaz de desarrollarse en su propia tierra y revalorizando su identidad cultural”.
El Gobierno invierte en infraestructura escolar de calidad, capacitación docente gratuita y programas de apoyo nutricional, buscando reducir las desigualdades territoriales y sociales.
Criticando al Gobierno nacional, Ramírez indicó: “Milei llegó con sus políticas de destrucción, de desfinanciamiento a diferentes sectores, afectando fuertemente al sector educativo con el cese del pago del incentivo docente, la extensión horaria, conectividad, así como otros beneficios, como los fondos para los comedores escolares. No obstante, ante esta injusta política que solo gobierna para unos pocos, el gobernador de todos los formoseños, con financiamiento propio, cubrió cada uno de esos ítems, que son de suma importancia para cada trabajador de la educación”.
También mencionó al aumento salarial del 55% otorgado en el año, “con el cual se palió la situación de crisis económica generada por las políticas del Gobierno nacional, que eligió desfinanciar la educación y las universidades, impidiendo que haya profesionales que se dediquen a la investigación”.
“A contramano de ello –dijo el subsecretario- Insfrán apuesta a la educación pública y de calidad, lo que se evidencia en los exitosos resultados de las Pruebas Aprender y las Ferias de Educación, Ciencias, Artes y Tecnología, así como también en las 1552 obras educativas concretadas en el territorio, entre otros”.
Finalmente, en referencia a la próxima jornada electoral, Ramírez Méndez aseguró que “el 26 de octubre, la docencia formoseña, acompañará a este modelo de provincia, teniendo en cuenta que por un lado, está el justicialismo que gobierna con la gente adentro y, por el otro, el de los libertarios que excluye y daña al pueblo”.