EL 18 DE ABRIL SE VOTARÁ PARA ELEGIR INTENDENTE
La elección de autoridades en el Concejo será la primera puja política del año en Clorinda

Serán 8 concejales los que decidirán quiénes tendrán el control del manejo de un poder legislativo bastante polémico en el 2024, y donde actualmente se encuentra interinando la presidencia la concejal Marta Mendoza, vicepresidente del Concejo.
Recibí las noticias en tu email
CLORINDA. Se viene un año electoral bastante cargado tanto como en Clorinda, la provincia, la región y el país y en ese sentido para los apasionados de la política será un año atractivo, también lo será para quienes no toman partido y lo ven desde afuera con la obligación de concurrir a las urnas para depositar su voto de confianza a los candidatos que así consideren.
La primera gran puja del 2025 en el plano local será la elección de autoridades en el Concejo Deliberante, donde la gente no votará sino que serán 8 concejales los que decidirán quienes tendrán el control del manejo de un poder legislativo bastante polémico en el 2024, donde actualmente se encuentra interinando la presidencia la concejal Marta Mendoza, quien es vicepresidente del Concejo, y por el fallecimiento del ex intente Manuel Celauro, por corrimiento en la sucesión de mandatos, debió hacerse cargo de la presidencia del cuerpo ya que el concejal Ariel Caniza debió asumir como intendente interino.
Ocho escaños
Como Caniza es jefe comunal interino hasta que surja el nuevo intendente de Clorinda, cuya fecha de elecciones es el 18 de abril, por ahora son 8 las bancas que deberá elegir autoridades ya que Ariel Caniza no renunció a la suya, sino que ocupa el interinato del Ejecutivo. Luego se sabrá si Caniza compite en las elecciones como candidato a Intendente, si gana o si retorna a su banca, y de no hacerlo recién allí se deberá nombrar a su suplente para que nuevamente sean nueve los concejales, mientras tanto seguirán siendo ocho, y deberá ser éstos los que decidan las autoridades en la próxima sesión preparatoria.
Cabe recordar que la vicepresidente Marta Mendoza es acompañada en su bloque por su hermano Diego Mendoza, quienes proceden en alianza con los ediles del bloque Hombre Nuevo Formoseño, Mónica Acosta y el doctor Nelson Gutiérrez; el bloque Frente de la Victoria cuenta con tres bancas, Mariza Canavesio, el doctor Daniel González y Guillermo Waizer, mientras que Abraham Skierkier el único edil radical es de bloque unipersonal del Frente Amplio Formoseño (Unión Cívica Radical), éste podría tener un papel fundamental con su voto a la hora de las elecciones de autoridades.