AFIRMACIONES DEL DEFENSOR DEL PUEBLO
“La eliminación de Vialidad pone vidas en riesgo”

El defensor del pueblo provincial advirtió sobre el impacto de disolver Vialidad Nacional sin alternativas ni planificación, alertó sobre el estado crítico de las rutas y pidió responsabilidad al Congreso.
Recibí las noticias en tu email
El defensor del pueblo de Formosa, José Leonardo Gialluca, se refirió a la reciente publicación en el Boletín Oficial que confirma la eliminación de Vialidad Nacional, medida que calificó como “una destrucción que se cierne sobre una estructura clave del Estado”, al tiempo que indicó que “la eliminación de Vialidad pone vidas en riesgo”.
Gialluca señaló que la paralización de la obra pública desde diciembre de 2023 ya había encendido alertas, “pero esta decisión profundiza el abandono de las rutas nacionales, muchas de las cuales, como la 81, la 95 o el puente Blanco, se encuentran en estado crítico, esto va a tener un impacto estructural, federal y social en toda la Argentina, y Formosa no es la excepción”.
El defensor manifestó que desde su oficina se canalizaron múltiples reclamos al Ministerio de Economía, a la ex Vialidad Nacional y a otros organismos sin obtener respuesta. Frente a esto, presentaron una acción judicial en conjunto con organizaciones como Padres Unidos por el Dolor y sindicatos del transporte: “El juez federal Pablo Morán ordenó a Vialidad que en 90 días repare las rutas más deterioradas y realice tareas urgentes como bacheos y limpieza de banquinas. Los plazos ya están corriendo. Sin embargo, la disolución del organismo complica aún más la situación. Ahora ni siquiera se sabe quién queda a cargo de esas tareas. Los trabajadores están en el aire, con seguros vencidos y sin saber si seguir saliendo a trabajar”.
Gialluca también cuestionó la retórica del Gobierno nacional que acusa a Vialidad de ineficiente o corrupta sin presentar pruebas ni auditorías reales. “Esto ya se vivió en los 90 con la privatización de rutas y las consecuencias fueron graves”, dijo y apuntó contra los legisladores nacionales que habilitaron estas decisiones con su voto favorable a la Ley de Bases.
“Formosa tiene que recordar que hubo diputados como Fernando Carabajal que apoyaron estas medidas”, enfatizó y para finalizar hizo un llamado a la ciudadanía para ejercer memoria activa y votar con conciencia en las próximas elecciones: “El Presidente gobierna con herramientas que le dio el Congreso. No podemos mirar para otro lado”.