LA IMAGEN PEREGRINA VISITÓ DIFERENTES ORGANISMOS PÚBLICOS
La feligresía formoseña se prepara para rendir honores a la Virgen Nuestra Señora del Carmen

Hoy, las actividades empiezan a las 6 con el rezo del santo rosario. A las 6.30 y 8 Santa Misa, a las 10 celebración de la misa para los niños. A las 15, comienza la tradicional procesión desde la intersección de avenida Independencia y Gendarmería Nacional. Al llegar al santuario se realizará la misa central a cargo de monseñor José Vicente Conejero Gallego.
Recibí las noticias en tu email
Con el lema Nuestra Señora del Carmen nos convoca como Iglesia Sinodal a caminar en la esperanza, la caridad y el servicio, la diócesis de Formosa se prepara para los festejos centrales en honor a la Virgen Nuestra Señora del Carmen, patrona de la provincia.
Cabe recordar que el pasado lunes 7, en la Iglesia Catedral, comenzó la novena preparatoria para la Fiesta de Nuestra Señora del Carmen, que se desarrolló hasta este martes 15, con el rezo del Rosario desde las 19, y la misa a las 20, además de la Coronilla de la Divina Misericordia a las 15.
Durante esa jornada, a las 17 se produjo el arribo de la imagen de la Virgen Peregrina, mientras que al siguiente día, a las 9, fue trasladada a la localidad paraguaya de Alberdi. Con fe y emoción, la imagen fue recibida en Alberdi (Paraguay) por fieles que la sienten como propia. El miércoles 9 de julio a las 16, volvió a la ciudad capital, realizándose a su arribo, una oración especial por nuestra patria frente a la Iglesia Catedral.
Entre las actividades especiales, el martes 15 de julio se realizó la tradicional serenata a Nuestra Señora del Carmen en el salón Alegría desde las 21.30. A la 0 se realizó el saludo a la Virgen del Carmen, comenzando de esa manera los festejos centrales a la patrona de Formosa.
Festejos centrales
El miércoles 16, Día de la Virgen del Carmen las actividades empiezan a las 6 con el rezo del Santo Rosario. Los peregrinos comenzarán ésta actividad en la intersección de las calles Junín y Moreno, Fontana y Pringles, Brandsen y avenida 9 de Julio, Salta y Padre Patiño, Moreno y Paraguay. A las 6.30 y 8 Santa Misa, 10 celebración de la misa para los niños. A las 15, comienza la tradicional procesión desde la intersección de avenida Independencia y Gendarmería Nacional. Al llegar al santuario se realizará la celebración de la santa misa a cargo del obispo diocesano, monseñor José Vicente Conejero Gallego.
Virgen peregrina
“La Virgen del Carmen, madre de todos los formoseños, se instaló en Formosa desde el momento mismo de su fundación, pues acompañó a los fundadores, junto a Luis Jorge Fontana, que partiendo de Villa Occidental, llegaron a la Vuelta de Formosa, instalándose en la margen derecha del río Paraguay”.
“Desde ese momento, año 1879, la Virgen del Carmen fue protectora y madre amorosa de todos los formoseños. Ella se instaló en este hermoso lugar junto con los fundadores, que desde un comienzo los amó y protegió como hijos, adoptando ella misma la ciudadanía formoseña”.
“Es conocida la referencia histórica señalando la presencia de una imagen de nuestra actual patrona acompañando a los primeros pobladores fundadores de la ciudad”.
“Las antiguas manifestaciones de fe tienen que ver con la actitud demostrada en nuestros días por los formoseños. Hemos crecido y seguiremos creciendo en número y también en intensidad de fe, en fervor religioso y en sincero reconocimiento a nuestra celestial patrona”.
“La imagen peregrina de Nuestra Señora del Carmen, por intervención de los padres franciscanos, especialmente Fray Raúl Marcelo Scozzina, recorría desde 1953 todos los rincones de nuestra dilatada provincia, donde se apostaban a la vera del camino para recibir la bendición de tan celestial visita. Es por eso que llevamos en nuestro corazón a nuestra querida Madre y cada año aumenta la devoción y el amor de todo el pueblo formoseño”.
“Muchos son los atributos que ha recibido nuestra Madre la Virgen del Carmen. Ella fue nombrada generala del Ejército Argentino en 1947. Patrona de la diócesis de Formosa, desde el año 1957 en que Formosa fue declarada diócesis siendo su primer obispo monseñor Pacífico Scozzina. Este querido fraile, pequeño de estatura pero gigante en santidad, ordenado a los 35 años de edad, resultó ser el obispo más joven consagrado en el mundo. Otro hecho significativo fue la coronación pontificia de la Virgen, distinción solicitada por monseñor Scozzina al papa Pablo VI. Este accedió al pedido de todos los formoseños mediante una carta pastoral, leída por el obispo de Formosa en un acto religioso que se realizó el 16 de julio de 1966, ante una multitud nunca antes congregada”.
“Desde entonces cada 16 de julio, constituye en Formosa un acontecimiento de renovada expresión de fe hacia quien es reconocida por méritos propios como guía, protectora, generala del Ejército Argentino, patrona de la ciudad, y provincia, y amadísima madre de todos los formoseños.