Hoy comienza la 3.A EDICIÓN EN EL GALPÓN C
La Formoseñada: El gran encuentro cultural que reafirma la identidad formoseña
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/08.jpeg)
La vibrante cultura formoseña se prepara para uno de sus eventos más esperados del año: La Formoseñada, que celebrará su tercera edición en el Galpón C de la costanera del 1 al 3 de agosto, con una propuesta que va mucho más allá de la mera exposición artística. Es una oportunidad imperdible para sumergirse en la identidad formoseña y disfrutar de tres días de arte, encuentro y celebración en el corazón de la ciudad.
Recibí las noticias en tu email
Bajo el liderazgo del músico y gestor cultural Darío Krimer, este festival se consolida como un espacio fundamental para visibilizar el vasto talento formoseño, impulsando a la vez pilares esenciales para la construcción cultural de la provincia: la igualdad de género en los escenarios, el diálogo intergeneracional entre artistas y el reflejo de la complejidad y riqueza de la cultura provincial en toda su amplitud.
No solo habrá música, el Galpón C será un crisol donde confluirán exposiciones de artes visuales (pintura, escultura, fotografía), rondas literarias que darán voz a poetas y escritores locales, vibrantes presentaciones de danza y teatro, y espacios para la gastronomía y la artesanía regional. Con entrada libre y gratuita, y el apoyo de diversos sectores, el festival se consolida como una verdadera fiesta de la identidad formoseña, demostrando que la cultura es un pilar vital para el desarrollo y la unión de la comunidad.
La Formoseñada nació con la clara convicción de ser una plataforma para los artistas locales y logró consolidarse como una cita ineludible en la agenda cultural de Formosa. Lo que comenzó en agosto de 2023 en el Teatro de la Ciudad como una iniciativa autogestiva, impulsada por Krimer con el deseo de mostrar la riqueza de su tierra, se transformó en un festival que convoca a miles de personas y reúne a una amplia gama de artistas locales. Y esta edición 2025 promete redoblar la apuesta, ofreciendo una vitrina diversa y sumando 150 artistas de distintas disciplinas tales como la música, el arte plástico, la literatura, las artesanías, la fotografía, el cine, la danza y el teatro. Además se incorpora un espacio para la niñez –La Formoseñada’i- y homenajes y reconocimientos a representantes de la cultura local que recibirán La Flama, una obra diseñada por el artista plástico Pablo Vacazur y que de ahora en adelante se entregará en cada edición a aquellas personalidades destacadas por su trayectoria en la cultura formoseña.
Darío Krimer, aunque nacido en Monte Caseros (Corrientes), vivió en Formosa desde muy pequeño y se identifica profundamente con la provincia. Para él, La Formoseñada es un sueño materializado, un colectivo multicultural donde predomina lo colectivo por sobre lo individual y donde se respeta y celebra la diversidad artística y cultural de Formosa.
El miércoles en el Galpón C se realizó una conferencia de prensa encabezada por Darío Krimer, mentor de este megaevento multiartístico, quien estuvo acompañado por Graciela Marechal, quien se encuentra a cargo de la Subsecretaría de Cultura de la provincia, dependiente del Ministerio de Cultura y Educación, la coordinadora artística de La Formoseñada, Larisa Arrúa, y el director del Instituto Superior del Profesorado de Arte de Formosa (ISPAF), Ernesto Martínez.
Krimer remarcó que “en cada edición asumimos nuevos desafíos, al incluir más expresiones del arte formoseño, lo que nos llevó este año congregar a 150 artistas y tal como ocurrió en los años anteriores, esto no hubiera sido posible sin el apoyo del Gobierno provincial y más de cincuenta auspiciantes del sector privado que siguen apostando a la promoción de verdaderos exponentes de nuestra cultura”.
Dijo además tener “la mayor de las expectativas en cuanto a la convocatoria de los artistas y la respuesta del público, y esperamos que la gente siga acompañándonos como lo hizo desde un primer momento para disfrutar gratuitamente de tres jornadas inolvidables”. Para cerrar agradeció a las autoridades provinciales, legisladores y destacó el acompañamiento de más de un centenar de artistas participantes, como así también de los medios de prensa, especialmente de los suplementos culturales de los diarios Formosa y La Mañana, además de las productoras Mamboretá Psico-Folk y Grupo Mozart.
Por su parte, el director del ISPAF destacó la participación de estudiantes en la conducción y producción del encuentro e indicó: “Nuestros estudiantes del 3er año de la carrera de Locutor nacional tendrán la oportunidad de hacer prácticas profesionalizantes en un entorno cultural muy productivo, conociendo a los artistas para presentar sus trabajos adecuadamente”. También habló sobre la oferta académica del ISPAF, señalando que el Instituto ofrece carreras de comunicación gratuitas como Locutor nacional, Tecnicatura en Periodismo Multimedial, Operador de radio y televisión, y Streaming, todas con duración de tres años o menos, y para noviembre, anticipó novedades sobre nuevas propuestas educativas.
FOTO. En conferencia de prensa Darío Krimer agradeció el apoyo del Gobierno Provincial, de los auspiciantes del sector privado, de los artistas, el acompañamiento de la gente y de los medios de comunicación.
La grilla del encuentro
VIERNES 1 DE AGOSTO
18 horas: Inauguración de 3era edición de La Formoseñada. Presentación de artistas plásticos y visuales.
19 horas: Grupo Coral Musiqué, dirigido por Norma Berni.
19.20 horas: Taller de Arpas Formar Arpegios y Ensamble Cultural Formosa.
20 horas: Ronda literaria y presentación de Relatos de frontera, libro de Axel Jouck. Entrega de distinción a la trayectoria a Orlando Van Bredam.
21 horas: Camalote Jazz & Bossa.
21.20 horas: Proyección de cortos de alumnos de la Escuela de Cine de Formosa (ENERC).
22 horas: Obra teatral Agüela C, de Kajay Teatro. Entrega de reconocimiento a la trayectoria a Carlos Leyes.
SÁBADO 2 DE AGOSTO
17 horas: Coro InfantoJuvenil de Villa del Carmen, dirigido por Nadia Escobar.
17.30 horas: Juanchu y Caroly y el grupo Tuki Show, de Asunción del Paraguay.
19 horas: Raíz Provinciana.
19.10 horas: Taller Danza Contemporánea Mozart.
19.20 horas: Agrupación Identidad.
19.30 horas: Agrupación Ser Tradición.
19.40 horas: Agrupación Peña Santos Amores.
20.10 horas: Daniel Rojas Nivké Formosa.
20.30 horas: Chiperito Cantor.
20.40 horas: Chicho Fernández.
21 horas: Homenaje a César “Vaca” Ramírez, director del Ballet Folklórico Provincial.
21.30 horas: Nde Ramírez y María Do Pandeiro.
DOMINGO 3 DE AGOSTO
18 horas: Apertura.
18.15 horas: Entrega de certificados a artistas plásticos y visuales.
18.25 horas: Banda de Música de la Policía de la provincia de Formosa.
18.35 horas: Camerata Vocal Formosa.
19 horas: Grupo Latidos.
19.25 horas: Grupo de baile De Peña en Peña.
19.35 horas: Ema Cuañeri y Débora Raiter.
19.45 horas: Entrega de reconocimiento a la trayectoria a Gloria Polo.
20 horas: Darío Krimer e invitados: Analuz Blanco, Victoria Ávalos, Roger Maza, Rolando Azaz, Rocío Ledesma y Germán Arriazu. Ensamble Musical Formúsica. Homenaje a Iván Acosta.
20.45 horas: Entrega de reconocimiento a la trayectoria a Rafael Neuman.
21 horas: Sorteo de la Gran Rifa Solidaria de La Formoseñada.
21.05 horas: Gran cierre con el Himno de la Formoseñada, con todos los artistas.