Una obra que celebra la identidad cultural de Formosa
La Formoseñada estrenó la estatuilla La Flama en su tercera edición
/https://diarioformosa.eleco.com.ar/media/2025/08/10_9.jpeg)
La tercera edición de La Formoseñada, un evento cultural que reconoce a los artistas de la provincia, presentó una de sus novedades más destacadas: la estatuilla La Flama. Esta obra, que a partir de ahora se entregará en el espacio de Reconocimiento de Trayectorias, es una creación del artista local Juan Pablo Vacazur, por encargo del gestor cultural Darío Krimer.
Recibí las noticias en tu email
Vacazur explicó a la prensa que, para el diseño, Krimer le dio la premisa de crear una pieza que reflejara la labor de los artistas formoseños en todas sus disciplinas. El resultado fue una pequeña escultura que rinde homenaje a la identidad y la cultura de la región: “El cuerpo de la obra es una hoja del pindó donde cada flama es una hoja diferente, como cada llamita de cultura que mantiene encendida la identidad de nuestra tierra”. De esta manera, cada flama es única e irrepetible, al igual que la trayectoria de cada persona y artista.
El simbolismo detrás de La Flama
El concepto del fuego es central en la obra, no solo en su forma de llama, sino también en el material, que fue forjado a fuego. Las esculturas, de aproximadamente 40 cm. de alto, están montadas sobre bases de madera regional, como guayacán, lapacho o guayaibi, integrando aún más la pieza a su entorno.